Clasificación de métodos anticonceptivos y derechos reproductivos

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

1. Alcanzar mayor equidad de género

2. Vivir en un hogar sin violencia

3. Obtener el método seleccionado

4. Recibir atención a la salud materna

5. Tener acceso a atención médica en caso de infertilidad

Tipos de habilidades para ver con inteligencia y resolver problemas sociales

1. Físicas

2. Sociales

3. Intelectuales

Actividades para un estilo de vida saludable

1. Mantener una alimentación equilibrada

2. Hacer ejercicio diariamente

3. Consumir agua natural

4. Descansar lo necesario

5. Ejercitar la mente con actividades de lectura

6. Aprovechar el tiempo de ocio con actividades recreativas

Derechos humanos según la Declaración Universal

Artículo 3: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Artículo 5: Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

Valores universales según la Declaración del Milenio de la ONU

1. Libertad

2. Igualdad

3. Solidaridad

4. Tolerancia

5. Respeto de la naturaleza

6. Responsabilidad común

Atribuciones de la CNDH según el artículo 102

La CNDH tiene como objetivo esencial la protección, observación, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos previstos por el orden jurídico.

Derechos básicos de los niños según la Convención

1. Un nombre y una nacionalidad

2. Una familia

3. Libertad de pensamiento y religión

4. Protección contra explotación infantil

5. No discriminación por ninguna circunstancia

Elemento de la Constitución de 1917

Protección a la dignidad humana a partir de garantías individuales

Artículo 14 de la Constitución

Nadie puede ser privado de la vida, libertad, propiedades, posesiones o derechos

Obligaciones de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno

1. Proteger los derechos de la población

2. Promover el bienestar de la comunidad

3. Promover la realización de los valores universales

4. Considerar la paz

5. Combatir la pobreza

6. Garantizar la protección social

Etapas de un proyecto

1. Elección del tema

2. Identificación del problema

3. Definición del propósito

4. Elaboración del plan de trabajo

5. Búsqueda y recolección de información

6. Sistematización de resultados

7. Presentación de resultados

8. Evaluación del proyecto

Retos y desafíos de la equidad

Tomar en cuenta de igual forma a los hombres y a las mujeres, respetar el derecho de equidad

Entradas relacionadas: