Clasificación de Minerales: Propiedades y Características de Elementos Nativos, Sulfuros, Haluros, Óxidos, Carbonatos y Sulfatos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Clasificación de Minerales: Propiedades y Características

Clase I: Elementos Nativos

  • Azufre: Color amarillento-verdoso, olor característico. Puede originarse por vulcanismo o por alteración de algunos sulfuros.
  • Grafito: Color negro a gris. Dureza baja. Exfoliación escamosa. Forma tubular. Opaco. Flexible y quebradizo. No magnético.

Clase II: Sulfuros

  • Presentan baja dureza.
  • Tienen alta simetría.
  • Opacos a la luz, brillo metálico.
  • Galena: Sulfuro de plomo (PbS). Cristaliza en el sistema cúbico. Color gris, brillo metálico, exfoliación cúbica perfecta.
  • Pirita: Sulfuro de hierro (FeS). Cristaliza en el sistema cúbico. Color amarillo dorado.
  • Cinabrio: Sulfuro de mercurio (HgS). Cristaliza en el sistema trigonal. Se presenta de forma masiva. Color rojo escarlata. Alta densidad, brillo metálico.

Clase III: Haluros

  • Fluorita: Fluoruro de calcio (CaF2). Cristaliza en el sistema cúbico. Brillo vítreo. Color variado.

Clase IV: Óxidos e Hidróxidos

  • Óxidos: Duros, densos, refractarios, alta simetría. Se encuentran como minerales accesorios de rocas ígneas y metamórficas. Al ser resistentes, también se encuentran en placeres y sedimentos detríticos.
  • Hidróxidos: Más blandos, menos densos, de baja simetría. Se originan por alteración de otros minerales.
  • Cuarzo: Óxido. Variedad de colores. Vítreo. Con fractura.
  • Magnetita: Óxido. Color negro. Metálico. Brillante. Exfoliación imperfecta, fractura irregular. Densidad media. Isométrico.
  • Hematites: Color negro-rojizo. Brillo metálico o mate. Opaco. Triagonal. Fractura desigual.

Clase V: Carbonatos

  • Aragonito (CaCO3): Polimorfo. Cristaliza en el sistema rómbico. Poco estable.
  • Calcita (CaCO3): Polimorfo. Cristaliza en el sistema trigonal. Color variado, aunque a veces es transparente (Espato de Islandia). Exfoliación rombódica perfecta.

Clase VI: Sulfatos

  • Importantes como minerales petrogenéticos.
  • Dureza media o baja.
  • Baja simetría.
  • Yeso: CaSO4 · 2H2O. Cristaliza en el sistema monoclínico. Color variado. Con frecuencia se encuentra en forma de macla en punta de flecha. Dureza 2. La variedad masiva de grano fino se usa como ornamental (alabastro).

Silicatos

  • Talco: Color verde, gris, blanco, blanco plata. Sub-vítreo, perlado, sedoso. Exfoliación basal. Densidad baja. Blando.
  • Ortosa: Incoloro, verduzco, rosa, amarillo grisáceo. Vítreo. Fractura irregular. Densidad baja.
  • Moscovita: Incoloro, aunque tiene algunas tonalidades claras. Vítreo nacarado o perlado.

Entradas relacionadas: