Clasificación de Naciones por su Progreso Económico y Social

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Clasificación de Países por Nivel de Desarrollo

Países Más Desarrollados

  • Ejemplos: Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda.
  • Poseen más del 80% de la riqueza total del planeta.
  • Los ingresos de sus habitantes son elevados.
  • Cuentan con una industria potente y tecnológicamente avanzada.
  • Disponen de infraestructura adecuada.
  • Ofrecen una gran cantidad de servicios de calidad a los que tiene acceso la mayoría de la población.

Países con Desarrollo Medio

  • Ejemplos: Argentina, Brasil, Chile.
  • Si bien cuentan con economías que no generan niveles de riqueza comparables a los países más desarrollados, presentan un crecimiento económico que en algún momento podría generar un mayor bienestar a la mayoría de sus habitantes.

Países con Bajo Desarrollo

  • Ejemplos: Haití, Afganistán, Pakistán.
  • Los ingresos son muy bajos.
  • Presentan un bajo nivel de consumo.
  • La industria está poco desarrollada.
  • Su economía se basa en la explotación de recursos naturales que se destinan a la exportación.
  • Tienen una fuerte dependencia de los países desarrollados.
  • El nivel de instrucción de la población es bajo.
  • Las infraestructuras son deficientes.
  • Los servicios suelen ser escasos, de mala calidad e inaccesibles.

Conceptos Clave del Desarrollo

Idea del Desarrollo

Se asocia a una economía industrial, con modernas técnicas de producción en todas las áreas, con buenos niveles de consumo, de salud y de educación para una parte importante de la población.

Idea de Subdesarrollo

Se caracteriza por la escasa industrialización, con el uso de técnicas productivas tradicionales y con desequilibrio entre sectores modernizados y tradicionales, tanto productiva como culturalmente. Se considera a un país subdesarrollado cuando amplios sectores de su población viven en la pobreza.

Teoría de la Dependencia

Sostiene que el subdesarrollo es producto de una situación muy compleja por la cual los países menos desarrollados dependen, en los aspectos económicos, políticos, cultural y militar, de los países desarrollados.

Indicadores del Desarrollo

Indicadores Económicos Tradicionales

  • Producto Interior Bruto (PIB): La riqueza generada por la producción de bienes y servicios en el territorio de un país durante un año.
  • PIB per cápita: Se obtiene al dividir el PIB entre el número de habitantes del país.
  • Producto Nacional Bruto (PNB): Es igual al PIB, pero se suma lo producido por los ciudadanos del país en el extranjero.

Índice de Desarrollo Humano (IDH)

Es una medida del desarrollo más integral, ya que no solo contempla aspectos económicos, sino también el bienestar de las personas. Ofrece una perspectiva de desarrollo humano y social, y no solo de desarrollo económico.

Componentes del IDH:

  • Salud: Medida por la esperanza de vida.
  • Educación: Medida por la tasa de alfabetización de adultos y la tasa de matriculación en los distintos niveles de enseñanza.
  • Nivel de Vida: Medido por el PIB por habitante, corregido por el poder de compra para eliminar las diferencias del costo de vida en cada país.

Entradas relacionadas: