Clasificación de la negociación y fases de la negociación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Clasificación de la negociación

Técnica de la negociación situacional donde los negociadores se adaptarán a cada situación o contexto teniendo en cuenta:

  • Según la importancia que le damos a la relación que tenemos con la otra parte
  • Según la importancia que le damos al resultado de la negociación

ACOMODATIVO (yo pierdo – tú ganas)
COLABORATIVO (Yo gano – tú ganas)
DISTRIBUTIVO (yo pierdo – tú pierdes)
EVITATIVO (no negociar)
COMPETITIVO - (yo gano- tú pierdes)

Fases de la negociación

Preparación

  • Etapa más importante
  • Búsqueda de información: personalidad, necesidades, tiempo, posición o poder.
  • Establecer los objetivos: nuestro G.P.T. y el de la otra parte
  • Elección de la estrategia: estilo de negociación y qué tácticas

Desarrollo

  • Mantener un diálogo y no una confrontación. 4 etapas:
  • Presentación
  • Discusión
  • Acercamiento de posiciones
  • Acuerdo

Cierre y seguimiento

  • Cierre: hay acuerdo o no
  • Seguimiento

Consejos a utilizar durante la negociación

  • Documéntate: si el tema a tratar te es desconocido no podrás negociar
  • Usa la comunicación no verbal
  • Sé simpático y educado: serán más receptivos contigo
  • Utiliza los silencios: das pie a que hable la otra persona
  • Formula las preguntas de manera adecuada: no trasmitir mensajes negativos

Tácticas negociadoras

  • Elección del terreno de juego
  • La primera oferta
  • El rumor
  • La pausa
  • Danza de la lluvia
  • Concesión secundaria
  • El bueno y el malo
  • El farol
  • Estar harto

Historia del Derecho del Trabajo

Edad Media
Revolución Industrial (XVIII-XIX)
Presión del movimiento obrero

Relaciones laborales hasta que surge el Derecho del Trabajo y el contrato de trabajo

  • Siervos obligados a trabajar
  • Contrato de arrendamiento de servicios
  • Los empresarios imponían las condiciones de trabajo
  • Intervención del Estado
  • Aprueban leyes para proteger al trabajador
  • Nació el contrato de trabajo

Derecho del Trabajo

  • Pública → leyes
  • Privada → pacto de condiciones de trabajo

La relación laboral

Requisitos Relación laboral Trabajo anterior

Relaciones NO laborales (excluidas)

  • Personal → acudir personalmente
  • Voluntario → nadie obligado
  • Retribuido → beneficio económico
  • Dependiente → instrucciones de la empresa
  • Cuenta ajena → salario fijo

Relaciones NO laborales (excluidas)

  • Funcionarios
  • Prestaciones personales que sean obligatorias

Entradas relacionadas: