Clasificación de la Oclusión Dental y Articuladores: Tipos y Funciones
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Clasificación de la Oclusión Dental
Clase I
- Cúspide MB del 1M inferior forma oclusión con espacio interproximal entre 2PM y 1M superior.
- Cúspide MB del 1M superior está alineada directamente sobre el surco bucal del 1M inferior.
- Cúspide ML del 1M superior está situada en el A' de la FC del 1M inferior.
Clase II
- Cúspide MB del 1M inferior contacta con A' de FC del 1M superior.
- Cúspide MB del 1M inferior está alineada sobre el surco bucal del 1M superior.
- Cúspide DL del 1M superior ocluye en el A' FC del 1M inferior.
Clase III
- Cúspide DB del 1M inferior está situada en el espacio interproximal que hay entre 2PM y 1M superior.
- Cúspide MB del 1M superior está situada sobre el espacio interproximal que hay entre el 1 y 2M inferior.
- Cúspide ML del 1M superior está situada en la depresión mesial del 2M inferior.
Articuladores Dentales
¿Qué es un articulador?
Es un instrumento mecánico que relaciona los maxilares con las ATMs y posiciona los modelos de manera de reproducir algunos o todos los movimientos de la mandíbula.
Tipos de Articuladores
El bisagra simple / oclusor tipo I: Es un instrumento simple de montaje de modelos que registra un solo movimiento vertical estático, por lo que es conocido como posicionador.
El de línea simple tipo II: Es un oclusor con cierto rango de movimiento. Se describe como un aparato mecánico que reproduce los movimientos mandibulares en sentido vertical y horizontal, pero no orienta los modelos con las ATMs mediante arco facial.
Articulador semi ajustable tipo III: Reproduce la relación maxilo-mandibular en sentido vertical y horizontal, orientando los modelos con las ATMs utilizando como medio de transferencia el arco facial.
Articuladores tipo Arcon: Las cavidades articulares están en la rama superior y los cóndilos en la rama inferior.
Articuladores no Arcon: Las cavidades articulares están en la rama inferior y los cóndilos en la rama superior.
Los articuladores totalmente ajustables o tipo IV: Reproducen todos los movimientos mandibulares (3D), orientando los modelos en relación a las ATMs de manera que reproduce todos los movimientos basándose en trazados pantográficos.
Funciones del Articulador
¿Para qué sirve el articulador?
Diagnóstico y plan de tratamiento. * Ejecución del tratamiento. * Evaluación del tratamiento.
Diagnóstico y plan de tratamiento: Montaje... Análisis oclusal... Análisis de guía anterior... Posición de rehabilitación... Encerado diagnóstico.
Ejecución de Tratamiento: Desgaste selectivo... Provisorios... Desgastes tentativos para evaluar espacios y eje de inserción.