Clasificación de Ondas y Fenómenos Ondulatorios
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
TIPOS DE ONDAS:
a) Según el tiempo que dura la perturbación:
- PULSO: una única onda producida por una perturbación muy breve.
- TREN DE ONDAS: sucesión de pulsos.
b) Según el número de dimensiones en que se propaga:
- UNIDIMENSIONALES: ondas de una cuerda.
- BIDIMENSIONALES: ondas superficiales en el agua.
- TRIDIMENSIONALES: ondas sonoras.
c) Según el tipo de energía que se propaga:
- MECÁNICAS: se propaga energía mecánica y necesitan de un medio material elástico de propagación. Ondas sonoras.
- ELECTROMAGNÉTICAS: se propaga energía electromagnética producida por campos eléctricos y magnéticos oscilantes. No necesitan medio material de propagación. Ondas luminosas.
d) Según la relación existente entre la dirección de propagación de la energía y la dirección de vibración de las partículas:
- ONDAS LONGITUDINALES: ondas en las que la perturbación es paralela a la dirección de propagación. Puede propagarse en sólido, líquido y gaseoso. Sonido.
- ONDAS TRANSVERSALES: ondas en las que la perturbación es perpendicular a la dirección de propagación. Ondas de una cuerda.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Consiste en la transmisión de una perturbación desde un punto a otro del espacio.
Interferencia:
Fenómeno exclusivo de las ondas, que se produce cuando un punto es alcanzado simultáneamente por dos o más movimientos ondulatorios.
Difracción:
Si una onda encuentra una barrera con una pequeña obertura, se extiende alrededor del obstáculo en forma de onda esférica o circular. Los efectos de la difracción solo son apreciables si la obertura tiene un tamaño similar o inferior a la longitud de onda.
Refracción:
Cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio a otro, en el que posee distinta velocidad.
Efecto Doppler:
Cambio de la frecuencia percibida de la onda, cuando el observador o el foco están en movimiento relativo.
Parámetros de una onda
- A: Máximo valor de la perturbación en un punto.
- Lambda (λ): Distancia entre dos puntos consecutivos en el mismo estado de vibración.
- T: Tiempo que tarda un punto cualquiera en describir un ciclo completo.
- Fase inicial: Estado de vibración de un punto de la onda