Clasificación de Oraciones en Español: Modalidad, Estructura y Predicado
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Según la Modalidad
- Declarativas: Informan de un hecho, afirmándolo o negándolo.
- Interrogativas: Formulan una pregunta.
- Exclamativas: Expresan los sentimientos del hablante.
- Desiderativas: Expresan un deseo.
- Dubitativas: Expresan duda.
- Exhortativas: Expresan un ruego.
- Imperativas: Expresan un mandato.
Según la Estructura
- Bimembres: Sujeto y predicado.
- Unimembres: Impersonales
- Naturales: Verbos meteorológicos.
- Gramaticalizadas: Verbos ser, estar, hacer, haber, bastar, sobrar, oler, apestar, ir, doler y picar.
- Reflejas: Se construyen con “se” y un verbo transitivo, intransitivo o copulativo.
Según la Naturaleza del Predicado
Copulativas
Constan de sujeto, verbo copulativo (ser, estar y parecer) y un atributo.
- Atributo locativo: SPrep introducido por el verbo estar y que expresa localización espacial, temporal o magnitud.
Semicopulativas
Constan de sujeto, verbo semicopulativo y un atributo.
Tipos de Verbos Semicopulativos
- Verbos de cambio de estado: Hacerse, volverse, ponerse, quedarse, acabar, caer, resultar, salir y terminar.
- Verbos de permanencia: Andar, conservarse, continuar, mantenerse, permanecer y seguir.
- Verbos de manifestación de estados: Encontrarse, mostrarse, hallarse, revelarse y presentarse.
Predicativas
Constan de sujeto, núcleo verbal y unos complementos.
Activas
El sujeto es un agente que realiza la acción verbal.
Transitivas o Intransitivas
- Transitivas: Verbo transitivo, exigen complemento directo.
- Reflexivas: A sí mismo.
- Recíprocas: Mutuamente.
- Intransitivas: Verbo intransitivo, no necesitan ningún complemento argumental.
- Inergativos: El sujeto es el agente de la acción y no hay cambio de estado. Ej: "Juan duerme".
- Inacusativos: El sujeto experimenta un cambio de estado y la acción es realizada por un agente externo. Ej: "La ventana se rompió".
Pasivas
- Perifrásticas: Sujeto paciente + verbo en voz pasiva + CAg.
Ejemplo: Los romanos fueron derrotados por Aníbal.
- Reflejas: Sujeto paciente + verbo transitivo con la forma "se".
- Pasiva refleja: Hay sujeto.
- Impersonal refleja: No hay sujeto. Hay CD.