Clasificación Ósea y Sistema Muscular: Estructura y Función
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Clasificación de los Huesos según Forma y Tamaño
Existen cuatro tipos principales de huesos clasificados según su forma y tamaño:
Huesos Largos
Predomina la longitud sobre la anchura y el grosor (ejemplos: fémur, tibia, peroné, húmero, radio, cúbito). Su estructura se compone de:
- Epífisis o extremidades: Extremos anchos y voluminosos. Facilitan la articulación y proporcionan una mayor superficie para las inserciones musculares. Formadas por tejido óseo esponjoso y recubiertas por cartílago articular.
- Diáfisis o cuerpo: Tubo hueco constituido por tejido óseo compacto que rodea una cavidad central o medular de tejido óseo esponjoso (médula ósea).
- Dos vainas de tejido conjuntivo:
- Periostio: Membrana externa que recubre la superficie del hueso.
- Endostio: Membrana fibrosa que recubre la médula ósea.
- Metáfisis: Une la diáfisis con las epífisis. Es donde crece longitudinalmente el hueso al proliferar células del cartílago de crecimiento que luego se osifican.
Huesos Cortos
Su aspecto es cúbico, no predomina ninguna de las tres dimensiones. Suelen ser más o menos irregulares (ejemplos: carpianos y tarsianos). Están formados por tejido óseo esponjoso y médula ósea, rodeado de tejido óseo compacto y periostio externo salvo en las superficies articulares.
Huesos Planos
Con dos dimensiones similares y otra más pequeña. Suelen ser delgados y curvos (ejemplos: cráneo y costillas). Formados por dos capas de tejido óseo compacto, con tejido óseo esponjoso y médula ósea en el interior.
Huesos Irregulares
Las tres dimensiones son diferentes (ejemplos: vértebras, sacro y algunos huesos del cráneo). Compuestos por tejido esponjoso envuelto en una fina capa de tejido compacto.
Sistema Muscular
Componentes del sistema muscular:
La principal función de los músculos es la contracción. Dependiendo de su estructura, existen tres tipos:
- Músculo esquelético o estriado: Recibe este nombre por las estriaciones transversales que presenta. Se inserta en huesos y su contracción es voluntaria.
- Músculo liso o no estriado: Carece de estriaciones y presenta un aspecto liso al microscopio. Su contracción es involuntaria.
- Músculo cardíaco: Aunque es músculo estriado, su contracción es involuntaria.
Tendones: Son tejidos de color blanco cuya función es unir el músculo con el hueso, tanto en el origen como en la inserción. Se llaman aponeurosis si la inserción es plana y extensa en vez de tener forma de cordón.
Tirocalcitonina (Tiroides)
Hormona que inhibe la reabsorción ósea. Como consecuencia, disminuye el calcio plasmático y aumenta el fosfato. Se comporta como antagonista de la parathormona. La secreción de tirocalcitonina se estimula al aumentar la concentración de calcio en sangre.