Clasificación y Propiedades de Fluidos en Automoción

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Clasificación de Líquidos

Los aceites lubricantes en los vehículos se clasifican según su función y temperatura, pudiendo ser de diferentes tipos como:

  • Aceite de motor
  • Aceite de caja
  • Aceite de dirección

El motor de explosión puede trabajar con diésel, gasolina y GLP.

Los refrigerantes se clasifican en tres tipos:

  • Base orgánica
  • Base inorgánica
  • Mixtos

Los orgánicos no tienen sustitución periódica y los inorgánicos requieren sustitución cada 60.000 km.

Existen tres tipos de líquido de frenos:

  • DOT 3
  • DOT 4
  • DOT 5

Estos líquidos tienen un mantenimiento recomendado cada 30.000 km.

Clasificación de Gases

  • Aire: utilizado en neumáticos y suspensiones neumáticas.
  • Freón: utilizado en aires acondicionados y oscila entre los 450g y 900g.
  • Nitrógeno: utilizado en algunos vehículos para las suspensiones.

Propiedades de los Fluidos

Densidad

Magnitud que indica la cantidad de masa por unidad de volumen.

Viscosidad

Magnitud que mide su resistencia a desplazarse a una determinada temperatura. A mayor viscosidad, mayor resistencia.

Capilaridad

Propiedad que tienen los líquidos de poder ascender o descender en un tubo capilar o en un medio poroso.

Presión

Magnitud que mide la fuerza aplicada en superficie. La presión relativa se mide con respecto a la presión atmosférica, mientras que la presión absoluta se mide con respecto al cero absoluto.

  • Unidad de medida: Pascales
  • Instrumento de medición: Manómetro

Ley de Boyle

El volumen de un gas ideal es inversamente proporcional a la presión a la que está sometida.

Ley de Gay-Lussac

El volumen y la temperatura de un gas ideal son directamente proporcionales. Al aumentar la temperatura, manteniendo la presión constante, el volumen aumenta y viceversa.

Principio de Pascal

El incremento de presión aplicada a una superficie de un líquido contenido en un recipiente se transmite con el mismo valor en todas sus partes.

Caudal

Cantidad de fluido que pasa por la sección de un conducto por unidad de tiempo.

Racores

Conexiones rápidas, roscadas o con abrazadera, que se emplean para realizar la unión entre componentes del circuito y las canalizaciones o latiguillos.

Entradas relacionadas: