Clasificación y Propiedades de la Materia: Disoluciones y Mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Clasificación de la Materia

Sustancias Puras

Aquellas que no pueden descomponerse por métodos físicos. Su composición es fija.

Elementos

Sustancia pura que no puede descomponerse por métodos químicos.

Compuestos

Sustancia pura que puede descomponerse por métodos químicos.

Mezclas

Tipo de materia formada por más de una sustancia pura que no puede reaccionar entre sí y pueden descomponerse por métodos físicos.

Mezclas Homogéneas

No se pueden distinguir a simple vista ni con un microscopio las sustancias que la componen. Formadas por una única fase. El caso más importante son las disoluciones.

Mezclas Heterogéneas

Mezcla en la cual se pueden distinguir a simple vista o con un microscopio las sustancias. Existen varias fases.

Separación de Sustancias

Procedimiento para separar las sustancias puras que componen una mezcla.

Métodos Físicos de Separación

Basados en las distintas propiedades físicas. No modifican la composición, al contrario que los métodos químicos.

Métodos de Separación

Mezclas Homogéneas

Filtración

Basado en el distinto tamaño de las partículas. Se usa para separar un sólido de un líquido. Se vierte el líquido sobre un embudo con un filtro de papel.

Decantación

Basada en la distinta densidad que tienen dos líquidos que no forman una mezcla homogénea. Se echa la mezcla en el embudo de decantación, la sustancia más densa flota, se abre la llave y el líquido más denso cae al vaso de precipitados.

Centrifugación

Igual que la decantación, pero se acelera el proceso al usar una centrifugadora (varios tubos que giran a gran velocidad).

Mezclas Heterogéneas

Cristalización

Sólido presente en un líquido. Se evapora el líquido y sale el sólido.

Destilación

Para separar dos líquidos que forman una mezcla homogénea de distinta temperatura de ebullición. Se coloca la mezcla en el matraz, se aumenta la temperatura, el vapor tendrá la sustancia más volátil, esta es llevada a refrigeración, se condensa y recogemos la sustancia.

Las Disoluciones

Mezcla homogénea estable de más de una sustancia pura cuya composición puede variar.

Componentes de una Disolución

  • Disolvente: Sustancia en la que se dispersa/n la otra/s.
  • Soluto: Cada una de las sustancias que se dispersan en el disolvente.

Tipos de Disoluciones

  • Disoluciones Acuosas: El agua (H₂O) siempre es el disolvente.
  • Disoluciones No Acuosas: El disolvente es la sustancia en mayor proporción.

Clasificación por número de componentes y por estado de agregación.

Proceso de Disolución

Las partículas del soluto se dispersan en el disolvente. En el caso de las disoluciones acuosas o cristalinas, las moléculas que componen el agua rodean y atraen a las partículas del soluto.

La Teoría Cinético-Molecular en las Disoluciones

Aceleración del proceso mediante aumento de temperatura y agitación de la disolución.

Solubilidad y Saturación

Solubilidad de una sustancia pura en agua es la cantidad máxima de soluto (g) disueltos en 100 g de agua a una temperatura dada. (masa soluto/masa solvente x 100)

Temperatura y Solubilidad

En las sustancias sólidas, al aumentar la temperatura, aumenta la solubilidad. En los gases, disminuye.

Velocidad de Disolución de un Sólido

Se puede acelerar si dividimos el sólido en partículas muy finas o agitamos la mezcla.

Solubilidad y Cantidad de Soluto

(Según la proporción entre soluto y disolvente)

  • Diluida: Cantidad de soluto menor que la solubilidad.
  • Concentrada: Cantidad de soluto próxima al valor de solubilidad.
  • Saturada: No puede admitir más cantidad de soluto.

Concentración de una Disolución

Cantidad de soluto disuelta en una cantidad de disolvente.

Entradas relacionadas: