Clasificación y Propiedades de los Materiales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

¿Qué es un material?

Es una clase de materia que sirve para formar algo. Por ejemplo, la madera sirve para construir mesas. Una porción limitada de un material es un cuerpo.

Para saber si un material sirve para hacer algo hay que saber dos cosas:

  1. Qué se desea fabricar.
  2. Cuáles son las características o propiedades de ese material.

Propiedades de los Materiales

Las propiedades de los materiales se dividen en tres categorías principales:

Propiedades Sensoriales

Son las que se relacionan con los sentidos y con la manera en que percibimos el material. Aunque nuestros sentidos son cinco, cuando nos referimos a materiales, los más importantes son el tacto y la vista.

Propiedades Táctiles

El tacto es un sentido fundamental porque podemos saber si una superficie es suave, áspera, rugosa, etc.

Propiedades Visuales

Con la vista podemos adquirir mucha información, además de detectar la ubicación y tamaño de un objeto. Gracias a nuestros ojos podemos saber de qué están hechos los materiales, el color, su transparencia u opacidad.

Propiedades Químicas

Se vinculan con la composición química del material y con su comportamiento ante diversas sustancias químicas. Una de las características principales de un material es su composición, pero hay tres propiedades químicas que son fundamentales:

Resistencia a la Oxidación

La oxidación es un proceso químico por el cual sustancias como el metal reaccionan con el oxígeno del aire para formar compuestos llamados óxidos. Los óxidos tienen una superficie desagradable y dañan la superficie del material. Se denomina resistencia a la oxidación a la capacidad de los materiales a resistir este fenómeno, no cambiando con el oxígeno del aire. El oro y el platino tienen buena resistencia a la oxidación. Cuando un material no resiste a la oxidación, se recubre con otros que son más resistentes.

Resistencia a la Corrosión

Además del oxígeno del aire, también hay otros elementos que pueden dañar al material, por ejemplo, la humedad. Se denomina corrosión a cualquier proceso que altere un material. Se llama resistencia a la corrosión a la capacidad de un material de no sufrir ningún cambio con estas sustancias.

Estabilidad Química

Es la capacidad de un material de no variar su composición, de manera que todas sus otras propiedades tampoco cambien. La estabilidad química de un material no siempre es buena.

Propiedades Mecánicas

Nos describen qué le ocurre al material cuando aplicamos fuerza sobre él.

Entradas relacionadas: