Clasificación y Propiedades de los Materiales de Construcción
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Clasificación de los Materiales de Construcción
Pétreos.- Mármol, arenas, gravas, piedras, pizarras, caliza, areniscas.
Cerámicos y vidrios.- Bovedillas, ladrillos, tejas, rasillas, vidrieras.
Compuestos.- Asfaltos (alquitrán y grava); hormigón (cemento, grava, arena y agua).
Metálicos.- Acero, aluminio, fundición, hierro, etc.
Plásticos.- PVC, fibra de vidrio y poliéster.
Aglutinantes.- Yeso (sulfato de calcio), escayola (yeso calcinado), cemento (mezcla de arcilla + caliza + yeso)
Análisis de los Materiales de Construcción
Antes de utilizarse un material determinado, éste ha de ser sometido a análisis de diversos tipos: tecnológicos, físicos, químicos, etc.
Análisis Tecnológicos
Los análisis tecnológicos básicamente son cuatro:
Densidad
Se determina para saber si el material es ligero o pesado. El aluminio (Al) es ligero, el plomo (Pb) o el tungsteno (W) son pesados.
Ensayos de tracción y compresión
Para saber si un material resiste determinada carga antes de romperse. Un material que tenga gran resistencia a la compresión y tracción, tiene buena resistencia a la flexión.
Ensayos de dureza
Para especificar si un material es duro o blando.
Ensayos de resilencia (tenacidad)
Para saber si un material es tenaz o frágil; es decir, que resiste el golpeo sin quebrase o se rompe fácilmente al golpearse.
Análisis Químicos
Se estudia la resistencia a la oxidación (formación del óxido superficial) y a la corrosión que es la destrucción total del material por oxidación completa.
Otras Propiedades
Se estudian las propiedades eléctricas, térmicas, ópticas, etc.
Comercialización y Transporte
Se realiza un estudio sobre la idoneidad de las materias primas utilizadas, su comercialización y el transporte hasta el lugar de manipulación.
También se estudia el marketing de los productos finales, es decir, la inserción de los mismos en la cadena comercial.
Materiales Cerámicos
Son materiales que básicamente se encuentran formados por arcilla arena y feldespato. La arena se añade como relleno es la sustancia dispersante, y el feldespato que se utiliza como fundente, es decir, para rebajar la temperatura de cocción.
Cerámicos = Arcilla + Arena + Feldespato
Esta mezcla se amasa con agua y una vez que se le ha dado forma, se introduce en un horno que a la temperatura de 1200ºC se vuelve vítrea y compacta.
Fabricación de Cerámicos
De una forma artesana, se moldea en el torno del alfarero.
De una forma industrial, se fabrican ladrillos, tejas, rasillas, bovedillas, etc. Se sigue un proceso de extrusión o de compresión. Los ladrillos obtenidos por compresión son mas regulares y se utilizan en las fachadas.