Clasificación y Propiedades de los Materiales: Enfoque en la Madera
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Materias Primas
Son las materias que se extraen directamente de la naturaleza y se utilizan para obtener otros materiales. Ejemplo: del petróleo obtenemos el plástico.
Clasificación según su Origen
- Animal: Lana
- Vegetal: Algodón
- Mineral: Mármol
Materiales Naturales
Se obtienen de las materias primas tras un proceso de acondicionamiento. Ejemplo: la madera es un material natural.
Materiales Transformados (Elaborados)
Cuando los materiales naturales sufren un proceso de transformación, se obtienen los materiales transformados, también llamados materiales elaborados.
Materiales de Uso Técnico
Llamamos materiales de uso técnico a todos los materiales que se utilizan para construir objetos.
Ejemplos de Materiales
Madera
- Natural: Pino, haya, roble
- Artificial: Contrachapado, aglomerado
- Transformada: Papel, cartón
Metales
- Férricos: Hierro, acero
- No férricos: Oro, plata, cobre
Plásticos
- Silicona, Tex, PVC
Materiales Textiles
- Naturales:
- Origen animal: Lana, seda
- Origen vegetal: Algodón, lino
- Sintéticos: Licra, nailon, rayón
Materiales de Construcción
- Pétreos: Mármol, pizarra
- Aglomerantes: Yeso, cemento
- Cerámicos: Ladrillos, azulejos
La Elección de los Materiales
Cada material tiene unas características o propiedades que lo hacen adecuado para un determinado uso. A la hora de elegir un material, se consideran los siguientes factores:
- Resistencia
- Peso
- Aspecto (agradable a la vista)
- Tacto (agradable al tacto)
- Coste (barato)
- Facilidad de fabricación
- Disponibilidad
- Impacto ambiental
Constitución de la Madera
La madera es la parte sólida y rígida que se encuentra bajo la corteza de los troncos de los árboles. Es un material flexible, aislante y resistente. Sus componentes principales son la celulosa y la lignina.
Transformados de la Madera
La madera de origen natural puede someterse a una serie de transformaciones industriales, dando lugar a los transformados de la madera, entre los que destacan el papel, el cartón y los tableros artificiales.
Partes del Tronco (Corte Transversal)
Las partes de la madera se observan al hacer un corte transversal al tronco:
- Corteza: Capa externa, de espesor irregular, que protege la parte interna del tronco.
- Cámbium: Capa interior situada junto a la corteza que genera nuevas células.
- Albura: Madera joven, de color más claro, poco lignificada, menos consistente y con un alto porcentaje de agua.
- Duramen: Madera madura y oscura, con mucha lignina, más dura y resistente.
- Médula: Parte central del tronco, es la madera más vieja, a menudo sin humedad, de gran dureza y cohesión.
- Anillos de crecimiento: Son claros en primavera y oscuros en otoño/verano, indicando el crecimiento anual.
- Radios medulares: Líneas perpendiculares al eje del tronco que transportan nutrientes horizontalmente.