Clasificación de los Receptores Sensoriales y Vías Somatosensoriales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Clasificación de los Receptores Sensoriales
Según el Tipo de Sensación Evocada
Esta es la clasificación más utilizada y los receptores se clasifican dependiendo de la naturaleza del estímulo, conscientes e inconscientes, por los cuales se recibe la información sensitiva:
- Mecanorreceptores: Detectan la deformación o estiramiento de los tejidos. Sensación, tacto, vibración.
- Termorreceptores: Transducen la energía térmica y los cambios de temperatura (ΔTº) en un impulso eléctrico.
- Nociceptores: Llevan la información sobre el dolor.
- Quimiorreceptores: Transducen información química (como la concentración de oxígeno [O2], olfato…) en impulsos nerviosos.
- Fotorreceptores: En la retina. Transducen energía fotónica en impulsos nerviosos.
Según el Origen del Estímulo
Los receptores se clasifican dependiendo de la procedencia del estímulo.
- Exterorreceptores: Estímulos de la superficie externa del cuerpo.
- Telereceptores: Estímulos distales (que no nos están tocando).
- Propioceptores: Modificaciones de nuestro propio cuerpo, por ejemplo, tendones.
- Interoceptores: Estímulos internos que actúan sobre vísceras.
Vías Somatosensoriales
Vía del Lemnisco Medial (Cordón Posterior)
- Sensaciones de tacto que requieren un alto grado de localización del estímulo.
- Sensación de tacto que requiere la transmisión de una fina graduación de intensidades.
- Sensaciones fásicas como las vibratorias.
- Sensaciones que indican un movimiento contra la piel.
- Sensaciones posicionales desde las articulaciones.
- Sensaciones de presión relacionadas con una gran fisura en la estimación de su intensidad.
Vía Espinotalámica (Anterolateral)
- Dolor.
- Sensaciones térmicas (calor y frío).
- Sensaciones de presión y de tacto grosero.
- Sensaciones de cosquilleo y de picor.
- Sensaciones sexuales.
El Fascículo Espinocerebeloso Dorsal
- Informa al cerebro sobre la contracción muscular.
- Informa al cerebro el grado de tensión en los tendones musculares.
- Informa al cerebro la posición y velocidad de movimiento de las diversas partes del cuerpo.
- Informa al cerebro las fuerzas que actúan sobre las superficies corporales.
El Fascículo Espinocerebeloso Ventral
- Copia de eferencia del impulso motor: informa al cerebelo (retroalimentación) sobre qué señales motoras han llegado a las astas anteriores de la médula espinal.
- El haz de fibras con mayor velocidad del SNC: comunicación instantánea al cerebelo de los cambios ocurridos en las acciones musculares periféricas.