Clasificación de Redes Informáticas: Tipos, Protocolos y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tipos de Redes Informáticas

Clasificación por Tamaño

  • LAN (Local Area Network): Redes de área local con dimensiones reducidas.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Redes de área metropolitana que abarcan varios edificios dentro de una misma ciudad.
  • WAN (Wide Area Network): Redes de área extensa que conectan diferentes ciudades o países.

Clasificación por Distribución Lógica

  • Modelo Cliente/Servidor: Varios equipos actúan como servidores, proporcionando recursos y servicios a otros equipos que actúan como clientes.
  • Modelo de Igual a Igual (Peer-to-Peer): Los ordenadores son independientes y pueden actuar tanto como clientes como servidores.

Direcciones IP

Las direcciones IP se utilizan para identificar equipos de forma numérica en una red. Cada equipo tiene una dirección única y exclusiva en la red. Se compone por una serie de números separados por puntos, en función de la ubicación del equipo.

  • IPv4: Utiliza direcciones con números binarios de 32 bits, representadas por cuatro números decimales separados por puntos. Cada número puede tomar valores entre 0 y 255.
  • IPv6: Emplea direcciones binarias de 128 bits, expresadas en formato hexadecimal y separadas por ":" en lugar de puntos simples.

Wi-Fi y Tarjetas de Red

Wi-Fi es una tecnología que se encarga de aceptar, probar y certificar que los dispositivos cumplen con los estándares para las redes inalámbricas de área local. No es compatible con todas las tipologías de conexiones sin cables.

Tipos de Tarjetas de Red

  • Tarjeta PCI: Se incorpora en la placa base en ordenadores de sobremesa.
  • Tarjeta PCMCIA: Se utilizaba en ordenadores portátiles, pero está cayendo en desuso porque los portátiles modernos suelen venir equipados con tarjetas de red integradas.
  • Tarjeta USB: Se están extendiendo por la simplicidad en su forma de conexión, aunque lo más común es que los dispositivos ya tengan incorporada una tarjeta Wi-Fi interna.

Protocolos de Comunicaciones

Un protocolo de comunicaciones es la forma en que los equipos se comunican entre sí en una red. Constituye el conjunto de reglas y normas que se definen para llevar a cabo la transmisión de datos.

Niveles del Modelo OSI

  • Nivel Físico: Define cómo se transmiten las señales eléctricas, qué niveles deben tener y cómo deben ser los conectores para permitir la conexión.
  • Nivel de Enlace de Datos: Establece cómo realizar el envío de información de una forma más estructurada entre equipos.
  • Nivel de Transporte: Permite determinar el orden en que se envían los paquetes de datos por la red.
  • Nivel de Sesión: Define el modo en que se van a enviar los datos de forma transparente para el usuario y garantizando una recepción segura.
  • Nivel de Presentación: Especifica cómo se van a presentar los datos al usuario, independientemente del equipo usado.
  • Nivel de Aplicación: Establece el medio que permite al usuario realizar la gestión de la red.

Medidas de Seguridad: Prevención de Virus

Para prevenir la infección por virus informáticos, se recomienda seguir estas medidas:

  1. Realizar actualizaciones regulares del sistema operativo y las aplicaciones.
  2. Proteger el equipo con programas antivirus actualizados.
  3. Prestar atención a las fuentes de datos desconocidas.
  4. Tener precaución con archivos desconocidos en Internet.
  5. Tener cuidado al instalar software nuevo.
  6. Realizar copias de seguridad regulares de los datos importantes.
  7. Utilizar las actualizaciones automáticas cuando estén disponibles.
  8. Usar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta.

Entradas relacionadas: