Clasificación y Regulación de Contratos Laborales en España: Tipos, Conversión a Indefinido y Horas Complementarias
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Tipos de Contratos Laborales en España
Contratos Indefinidos
- Indefinido ordinario
- Indefinido fijo-discontinuo
Contratos Temporales
- Por circunstancias de la producción: Dan respuesta al incremento ocasional e imprevisible de la actividad y a las oscilaciones.
- Por sustitución de persona trabajadora:
- Sustituyen a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo.
- Completan la jornada reducida de otra persona trabajadora.
- Cubren puestos mientras se realiza el proceso de selección o promoción para su cobertura definitiva.
Contratos Formativos
- Contrato de formación en alternancia
- Contrato para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios
Contratos a Tiempo Parcial
- Contrato a tiempo parcial
- Jubilación a tiempo parcial: Permite la reducción de jornada y salario de entre un mínimo del 25 % y un máximo del 50 %. El trabajador percibirá la retribución por su trabajo en proporción a la jornada que continúe realizando y su pensión de jubilación por el porcentaje de jornada que hubiese dejado de realizar.
- Contrato de relevo
Contratos para la Integración de Trabajadores con Discapacidad
- Contrato indefinido de personas con discapacidad
- Contrato temporal de personas con discapacidad
- Contrato temporal para sustituir bajas por incapacidad temporal de personas con discapacidad
- Contrato formativo para personas con discapacidad
Otro Tipo de Contrato
- Contrato a distancia
Adquisición de la Condición de Trabajador Fijo o Contrato Indefinido
Ciertos supuestos legales establecen la conversión automática de contratos a la modalidad indefinida para proteger al trabajador:
- Adquieren la condición de trabajadores fijos aquellos que no hubiesen sido dados de alta en la Seguridad Social una vez transcurrido un plazo igual al período de prueba.
- Adquieren la condición de contratos indefinidos los contratos que, debiendo ser formalizados por escrito, no lo fueron.
- Los contratos temporales en los que venza el plazo de contratación y no sean denunciados por ninguna de las partes adquieren la condición de indefinidos.
- Los trabajadores que, en un período de 30 meses, hubiesen estado contratados durante un plazo superior a 24 meses, con o sin solución de continuidad, para el mismo puesto de trabajo con la misma empresa, mediante dos o más contratos temporales, adquirirán la condición de trabajadores fijos.
Regulación de las Horas Complementarias en Contratos a Tiempo Parcial
Las horas complementarias son aquellas que el trabajador realiza sobre las ordinarias establecidas en el contrato, siempre que exista un acuerdo y estén previstas en el propio contrato.
Tipos de Horas Complementarias
Horas Complementarias Pactadas
Deben constar por escrito en el propio contrato o con posterioridad y son de obligado cumplimiento por parte del trabajador. El número de horas complementarias no puede ser superior al 30% de la jornada laboral pactada. Por convenio colectivo puede alcanzarse hasta el 60% de la jornada laboral pactada.
Horas Complementarias Voluntarias
Solo se pueden pactar en los contratos indefinidos a tiempo parcial, y son voluntarias por parte del trabajador. El número de horas complementarias no puede ser superior al 30% de la jornada laboral pactada. Por convenio colectivo puede alcanzarse hasta el 60% de la jornada laboral pactada.
Límite de Horas Complementarias
La suma de las horas ordinarias, complementarias y complementarias voluntarias no podrá superar la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable.