Clasificación y Regulación de Tributos: Aspectos Clave de la Ley Tributaria

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Clasificación de los Tributos

1. Los tributos, cualquiera que sea su denominación, se clasifican en tasas, contribuciones especiales e impuestos:

D. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Jerarquía Normativa en Materia Tributaria

2. Los tributos se regirán por el siguiente orden:

D. Por la Constitución, por los tratados o convenios internacionales, por las normas que dicte la Unión Europea y otros organismos internacionales o supranacionales, por esta ley, por las leyes reguladoras de cada tributo y por las demás leyes que contengan disposiciones en materia tributaria.

Vigencia de las Normas Tributarias

3. La entrada en vigor de las normas tributarias:

C. Las normas tributarias entrarán en vigor a los veinte días naturales de su completa publicación en el boletín oficial que corresponda, si en ellas no se dispone otra cosa, y se aplicarán por plazo indefinido, salvo que se fije un plazo determinado.

Definición de Hecho Imponible

4. El Hecho imponible:

C. El hecho imponible es el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal.

Obligados Tributarios

5. Los obligados tributarios:

C. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Sujeto Pasivo: Contribuyente y Sustituto

6. Los sujetos pasivos: contribuyente y sustituto del contribuyente:

A. Es sujeto pasivo el obligado tributario que, según la ley, debe cumplir la obligación tributaria principal, así como las obligaciones formales inherentes a la misma, sea como contribuyente o como sustituto del mismo.

Sucesores de Personas Físicas

7. Los sucesores de personas físicas:

D. Mientras la herencia se encuentre yacente, el cumplimiento de las obligaciones tributarias del causante corresponderá al representante de la herencia yacente.

Concepto de Base Imponible

8. Base Imponible:

C. La base imponible es la magnitud dineraria o de otra naturaleza que resulta de la medición o valoración del hecho imponible.

Métodos de Determinación de la Base Imponible

9. La base imponible podrá determinarse por los siguientes métodos:

D. Estimación directa, estimación objetiva, estimación indirecta.

Definición de Base Liquidable

10. Base liquidable:

B. La base liquidable es la magnitud resultante de practicar, en su caso, en la base imponible las reducciones establecidas en la ley.

Definición de Tipo de Gravamen

11. Tipo de gravamen:

C. El tipo de gravamen es la cifra, coeficiente o porcentaje que se aplica a la base liquidable para obtener como resultado la cuota íntegra.

Entradas relacionadas: