Clasificación y Relevancia de los Servicios y Medios de Transporte Globales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican principalmente en dos categorías:

Servicios Privados

Los servicios privados son prestados por empresas privadas con el dinero pagado por los solicitantes del servicio. Su fin principal es obtener un beneficio económico.

Servicios Públicos

Los servicios públicos son prestados por el Estado o las administraciones públicas con el dinero recaudado por los impuestos. Su fin es proporcionar bienes a la sociedad; muchos son deficitarios, como la sanidad o la educación. La financiación de estos servicios da lugar al concepto de Estado del Bienestar.

Subsectores de Actividades Terciarias

Los subsectores en que se engloban las actividades terciarias son los siguientes:

  • Servicios a la empresa: Incluyen bancos, seguros, asesoría jurídica y gestión.
  • Servicios de distribución: Abarcan transportes, comunicaciones, correo y comercio.
  • Servicios sociales: Comprenden sanidad, educación y administración pública.
  • Servicios al consumidor: Engloban servicios individuales, hostelería, restauración, reparación, ocio y cultura.

Importancia de los Servicios (Indicadores Clave)

La relevancia de los servicios se mide por diversos indicadores:

Diversidad de Servicios

En los países desarrollados, todos los servicios están muy extendidos y son variados. En los países subdesarrollados, predominan los servicios banales, de escasa cualificación.

Grado de Acceso a la Población

En países desarrollados, la mayor parte de las personas tiene acceso a los servicios básicos y a muchos no básicos. En los países subdesarrollados, la mayoría no tiene acceso a los servicios básicos esenciales.

Participación en el PIB

En los países desarrollados, la mayor participación de los servicios en el Producto Interior Bruto (PIB) proviene de los servicios a las empresas y de los servicios públicos. En los países subdesarrollados, por el contrario, procede principalmente de los servicios personales.

Participación en el Empleo

En países desarrollados, el sector terciario ocupa a la mayor parte de la población, tiene una fuerte participación femenina y se centra en los servicios sociales y en las empresas. En países subdesarrollados, el empleo terciario es menor en general, las mujeres en particular por razones culturales, y se centra en servicios personales.

Medios de Transporte

El transporte es un pilar fundamental de la economía y la sociedad, y se clasifica en diferentes modalidades:

Transporte por Carretera

Es el medio más usado para el traslado de pasajeros y mercancías a distancias cortas.

Ventajas

  • Acceso directo desde el punto de partida hasta el de llegada.
  • Flexibilidad horaria.

Inconvenientes

  • Escasa capacidad de carga.
  • Bastante tráfico y congestión.
  • Contaminación atmosférica generada por los motores.

Situación Actual

En la actualidad, los países desarrollados poseen redes de carreteras, autovías y autopistas densas y bien acondicionadas, y un uso generalizado del automóvil. En los países subdesarrollados, tienen redes escasas y mal acondicionadas, y el automóvil se encuentra al alcance de una minoría.

Transporte por Ferrocarril

Se utiliza para el traslado de pasajeros y mercancías a distancias cortas, medias y largas.

Ventajas

  • Elevada capacidad de carga.
  • Seguridad.
  • Rapidez.
  • Escasa contaminación.

Inconvenientes

  • Rigidez del trazado.
  • Elevado coste de construcción y mantenimiento de las líneas.

Situación Actual

El ferrocarril se está recuperando de una crisis motivada por la competencia de la carretera y el avión. Los trenes de alta velocidad compiten con el avión y la carretera en las distancias medias, y los trenes de cercanía con el coche y el autobús. El transporte de mercancías ha generalizado el uso de contenedores, lo que agiliza las operaciones de carga y descarga a bajos costes. La red ferroviaria se está modernizando constantemente.

Transporte Aéreo

El avión se utiliza para el transporte de pasajeros a larga distancia y para el transporte de mercancías perecederas, urgentes, o de poco volumen y alto valor.

Ventajas

  • Rapidez.
  • Seguridad.
  • Independencia de las características del relieve o de la distribución de tierras y mares.

Inconvenientes

  • Altos gastos de explotación y mantenimiento.
  • Elevado precio y consumo de combustible.
  • Contaminación que provoca.

Situación Actual

El transporte de pasajeros se ha incrementado con la creación de vuelos chárter a zonas turísticas. El transporte de mercancías intenta aprovechar la ubicación estratégica de los aeropuertos en grandes áreas urbanas, industriales y de servicios.

Transporte Intermodal

Consiste en la combinación de distintos modos de transporte para el traslado de mercancías o pasajeros. Para esto se requiere la conexión eficiente de unos medios de transporte con otros en el mismo lugar y con las máximas facilidades de transferencia.

Potencial y Eficacia

Actualmente se está potenciando como una forma de dotar de una mayor eficacia y sostenibilidad al sistema de transporte global.

Entradas relacionadas: