Clasificación de Roles: Roles, Funciones y Roles en el Grupo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Clasificación de Roles
En este artículo, exploraremos la clasificación de roles en el grupo, centrándonos en los roles relacionados con la tarea grupal y los roles relacionados con la formación y el mantenimiento del grupo.
Roles relacionados con la tarea grupal
Estos son los roles relacionados con la tarea grupal, que se relacionan directamente con la solución de los problemas que surgen en el grupo y/o con la consecución de las metas u objetivos grupales.
Roles relacionados con la tarea grual
Estos son los roles relacionados con la tarea grupal, que se relacionan directamente con la solución de los problemas que surgen en el grupo y/o con la consecución de las metas u objetivos grupales.
Roles relacionados con la tarea grupal
- Iniciador: Sugiere o propone al grupo nuevas ideas o una manera muy concreta de enfrentarse con la meta del grupo.
- Estimular al grupo: aportar ideas, sugerencias, concernientes a los objetivos, al problema actual, etc.
- Buscar informaciones: aclara las sugestiones de acuerdo con su pertinencia, buscar hechos en relación directa con el problema.
- Buscar opiniones: ¿de qué se trata en realidad? ¿Qué piensan los otros?
- Aportar informaciones: según la propia competencia o experiencia personal.
- Dar su opinión personal.
- Coordinador: Clasifica las relaciones entre varias ideas y sugerencias e intenta coordinar las actividades del grupo.
- Reformular las opiniones y las proposiciones mejorando.
- Aclara y coordinar las ideas, las proposiciones, las actividades.
- Orientar al grupo: o hacerle tomar conciencia de su orientación, resumiendo, planteando preguntas acerca de lo que hace, acerca de la dirección que toma.
- Crítico/Evaluador: Somete las realizaciones del grupo a estudio y evalúa la eficacia de los procedimientos.
- Proceder al examen crítico evaluación de lo que hace el grupo en relación con las normas.
- Activista: incitar al grupo a que decida a que haga cualquier cosa o algo determinado.
- Arreglar las cuestiones materiales: para el grupo disposición de sillas, ventilación, iluminación, inscripción. , distribución de papeles, etc.
- Secretario del grupo: tomar notas para asegurar la memoria colectiva del grupo.
Roles relacionados con la formación y el mantenimiento del grupo
Estos son los roles relacionados con la formación y el mantenimiento del grupo. Por ejemplo:
- Animador/Incitador: Encargado del mantenimiento de la solidaridad del grupo.
- El que alienta a los otros; los cumplimenta, los aprueba, adhiere a sus declaraciones, les manifiesta cordialidad, en muchos casos demuestra que comprende y acepta los puntos de vista de los demás.
- Conciliador/Armonizador: Media en las diferencias entre los miembros del grupo, intenta la reconciliación, rebajar la tensión en situaciones de conflicto.
- El que trata de establecer la armonía entre los miembros del grupo: que trata de reducir las divergencias y los desacuerdos de calmar los espíritus, que aceita los engranajes.
- Facilitador de la comunicación: Preocupado por la opinión y participación de todos, estimula al tímido, propone métodos, actividades que ayuden al clima y producción con comunicación fluida y universal.
- El que favorece los compromisos: busca un terreno de entendimiento cuando hay un conflicto en el que se discuten sus ideas o su posición, transige admitiendo sus errores, dando el primer paso para restablecer la cohesión del grupo.
- El que sirve de regulador: que mantiene los canales de comunicación abiertos, facilitando la participación de todos, proponiendo fijar la duración de las comunicaciones y establecer un turno para hablar.
- El que formula las reglas del grupo: que indica las normas o pautas de que el grupo debe tratar de alcanzar o debe aplicar para su propia evaluación.
- El que observa y comenta la marcha del grupo.