Clasificación de la Sociedad y Principios Sociales

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Clasificación de la Sociedad

Al igual que los grupos, las sociedades se pueden clasificar en:

Necesarias (Naturales)

La familia / El Estado (Sociedad Política): es más discutible, ya que no es tan necesario el Estado en la Sociedad. Depende de la evolución de los hombres.

Voluntarias

Propiamente tal: las pactamos, ejemplo: Una Iglesia, Partido Político, etcétera.

Circunstancia de Hecho: De manera espontánea se junta un grupo de gente, y luego pasan a ser voluntaria propiamente tal al organizarse como Sociedad Política y formar un Estado. EJ: ante la caída de un avión en una isla, la gente por esa circunstancia se junta y forma sociedad.

Sociedades perfectas

Es aquella que es capaz de proveer al hombre de todo lo necesario para lograr su mayor desarrollo material y espiritual. Utopía

Sociedades Imperfectas

Aquellas que proveen la mayor realización de las personas en un área o algunas de ellas.

Principio de Subsidiariedad

Visión Negativa (Neo Liberal): El Estado no debe intervenir en la vida social, en los grupos intermedios.

Visión positiva (“Socialista’’): Estado que ayuda al ser humano, lo impulsa.

Visión Original y “correcta’’: Fase negativa y positiva, a veces el Estado no debe actuar y a veces sí debe intervenir.

Principio de Autonomías Sociales

El ser humano es sociable, gregario. Necesita juntarse con otros por diversas razones. Todos estos grupos que se forman tienen la capacidad de cumplir con sus propios fines. Porque si no son capaces esa Sociedad intermedia va a desaparecer o se va a transformar en otra cosa. Autonomía- Autogobierno en mi fin específico. El único responsable es el individuo y no la Sociedad

Principio de Servicialidad del Estado

El Estado está para el hombre y no el hombre para el Estado.

Art. 1 Inc. 3 CPR: El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.

Entradas relacionadas: