Clasificación de Sociedades Mercantiles: Características y Tipos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Sociedades Capitalistas: Tipos y Características

Las sociedades capitalistas son aquellas en las que el capital aportado por los socios es el elemento principal, y la responsabilidad de estos suele estar limitada a dicho capital.

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

En la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), el capital social está dividido en partes iguales denominadas participaciones. La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado.

  • Número mínimo de socios: 1 (en este caso, se denomina Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal).
  • Capital social mínimo: 3.005 euros.
  • Denominación: Nombre comercial + “SL” o “SRL”.

Sociedad Anónima (SA)

La Sociedad Anónima (SA) tiene su capital social dividido en acciones. La responsabilidad de los socios también está limitada a la aportación realizada.

  • Número de acciones: A cada socio le corresponde un número de acciones según su aportación.
  • Capital social mínimo: 60.101,21 euros, debiendo estar desembolsado al menos un 25% en el momento de la constitución de la sociedad.
  • Número de socios: Se puede constituir con uno o más socios (con uno se denomina unipersonal).
  • Denominación: Nombre + “SA” o “Sociedad Anónima”.

Ventajas de la Sociedad Anónima:

  • Facilidad para vender las acciones y negociar con rapidez.
  • Puede acceder al mercado financiero mediante la emisión de bonos y obligaciones o cotizar en bolsa.
  • Gran facilidad de financiación.

Inconvenientes de la Sociedad Anónima:

  • Los objetivos de accionistas y directivos no siempre coinciden, lo que puede generar conflictos.

Sociedad Cooperativa: Principios y Clasificación

La Sociedad Cooperativa es una forma jurídica constituida por personas que comparten intereses o necesidades comunes y se asocian para realizar una actividad empresarial con el fin de satisfacer dichas necesidades. Los socios aportan capital y trabajo.

  • Responsabilidad: Limitada al capital aportado.
  • Solidaridad entre socios: Se rige por el principio de “una persona, un voto” a la hora de tomar decisiones, independientemente del capital aportado.
  • Capital social mínimo: Será fijado en los estatutos y está dividido en aportaciones.
  • Denominación: Nombre + “Sociedad Cooperativa” o “S. Coop”.

Tipos de Cooperativas según el Grado de Asociación

  • De primer grado: Los socios son personas físicas. El número mínimo de socios es de 3 a 5.
  • De segundo grado: Formadas por dos o más cooperativas de primer grado. Son el resultado de la asociación de cooperativas.

Tipos de Cooperativas según el Interés que Une a los Socios

  • De trabajo asociado: Los socios son los propios trabajadores, quienes ponen en común sus bienes y su trabajo para producir bienes y servicios.
  • De venta: Los socios se unen para comercializar sus productos de manera conjunta.
  • De consumo: Sus socios buscan obtener productos y servicios en condiciones más favorables de las que tendrían individualmente.

Entradas relacionadas: