Clasificación del Software: Tipos, Licencias y Funciones del Sistema Operativo
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
Tipos de Software
Software de Sistema
También llamado software de base, facilita el funcionamiento del hardware y la computadora. Incluye:
- Sistemas operativos
- Servidores
- Sistemas de ventanas
- Controladores
- Antivirus
Software de Aplicación
Permite a los usuarios finales realizar tareas específicas. Ejemplos:
- Navegadores de Internet
- Editores de texto
Datos
Son todos los archivos creados por los usuarios con distintos software de aplicación y que son grabados en algún dispositivo de almacenamiento.
Tipos de Software según su Licencia de Uso
Software Propietario
Al adquirir un software propietario, se obtiene una licencia de uso, no el programa en sí. Esta licencia está sujeta a normas y restricciones específicas. El programa solo puede ser instalado en equipos autorizados, y para instalarlo en más de un equipo se necesita una autorización especial.
Software Libre
El software libre promueve la distribución libre del código fuente de los programas, creando un espacio de trabajo global que fomenta la colaboración, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de productos para el bien común.
Sistema Operativo
Es el conjunto de programas que permite la administración eficaz de los recursos de la computadora.
Funciones del Sistema Operativo
- Suministro de la Interfaz del Usuario: Proporciona un entorno de trabajo con ventanas, íconos, menús y un puntero para interactuar con el sistema.
- Administración de Recursos: Gestiona la configuración y el uso de todos los dispositivos.
- Administración de Archivos: Permite crear, modificar, almacenar y borrar archivos.
- Administración de Tareas: Facilita la gestión de las tareas por parte de los usuarios.
- Servicios de Soporte y Utilidades: Se encarga de actualizar versiones, mejorar la seguridad y corregir errores del software.
Vocabulario
- Parodia: Obra que ridiculiza a otra, generalmente conocida, mediante una imitación cómica. Los jueces entienden que, por su propia naturaleza, la parodia exige una cierta toma de la obra original parodiada. A diferencia de otras formas de uso lícito, un uso bastante amplio de la obra original se permite en una parodia con el fin de "evocar" el original.
- Código fuente: Conjunto de instrucciones que la computadora ejecuta para su completo procesamiento.
- Bit: Número binario que utiliza solo dos valores: 0 y 1.
- Byte: Unidad de información que generalmente equivale a 8 bits.
- CPU: Interpreta las instrucciones de los programas y procesa los datos. Es un dispositivo lógico que puede ejecutar complejos programas de ordenador.
- Pertinente: Perteneciente o correspondiente a algo. Que viene a propósito.
- Significativo: Que da a entender o conocer con precisión algo. Que tiene importancia por representar o significar algo.
- Implícito: Incluido en otra cosa sin que esta lo exprese.
- Estándar: Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia.
- Periférico: Aparato auxiliar e independiente conectado a la unidad central de una computadora.
- Interfaz: Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes. Conexión, física o lógica, entre un computador y el usuario, un dispositivo periférico o un enlace de comunicaciones.