Clasificación de Stock: Tipos y Características
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Clasificación de Stock
Tipos de Stock
1. Stock Activo
Compuesto por los artículos que guarda la empresa para hacer frente a la demanda durante un periodo de tiempo. Se establece según la capacidad del almacén, capital invertido y los costes de gestión. Su ubicación puede formar parte de un stock de presentación.
2. Stock de Seguridad
Complementario al stock activo y se crea para evitar la falta de existencias durante el periodo de aprovisionamiento.
Objetivo: Cubrir los pedidos cuando se produce una demanda imprevista o cuando el proveedor se retrasa en la entrega de algún pedido.
Se produce rotura de stock cuando la demanda es superior a la estimada y las existencias no cubren las necesidades.
3. Stock Óptimo
Formado por los productos que permiten cubrir las previsiones óptimas de ventas y consigue una mejor rentabilidad almacén-capital invertido.
4. Stock Cero
Condicionado por dos factores:
- Rapidez en el suministro
- Encarecimiento del precio de adquisición
La estrategia puede ser rentable cuando los gastos de almacenaje y financieros sean superiores a la cantidad que ahorramos cuando aprovechamos ofertas del proveedor, precios de oportunidad o rappels.
5. Stock de Temporada
Hacer frente a un aumento de la demanda esperado por cambio de estación o de temporada. Los artículos que componen este stock son los que no presentan ventas continuadas.
6. Stock de Especulación
Aprovisionamiento antes de que surjan las necesidades. Los productos se compran para hacer frente a variaciones esperadas de la demanda, suministro o precio.
Se suele utilizar en situaciones de huelga, guerra o cuando en un futuro un artículo desaparecerá.
7. Stock en Tránsito
Se encuentra entre diferentes fases en los procesos de aprovisionamiento, producción o distribución. También es el que se halla en camino, en establecimiento de tránsito o locales situados entre el almacén del vendedor y el del comprador.
8. Stock de Recuperación
Formados por artículos usados que pueden volver a utilizarse. También es frecuente formar stock de recuperación con equipos en desuso, pero que sus piezas se utilizan en la reparación de otros equipos o se venden con esa finalidad a países donde la tecnología no está tan avanzada.
9. Stock Muerto
Artículos viejos o nuevos que ya no sirven para cubrir las necesidades para las que fueron adquiridos. Se hallan como material inútil y su única salida es la venta como chatarra.