Clasificación de Tareas Educativas: Niveles de Complejidad Cognitiva y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Instrucción Principal: Clasificación de Tareas y Competencias

Analizar y clasificar la siguiente tarea según los niveles de complejidad y las competencias demandadas: Reproducción, Conexión y Reflexión. Justificar la clasificación realizada, indicando detalladamente las diferentes demandas cognitivas que son necesarias para resolverla. Además, considerar los eventuales errores observados en las respuestas de los alumnos.

Tarea de Ejemplo: Estadística de Edades

La edad de los padres y madres de un grupo de alumnos de 6º de Primaria está representada en el siguiente gráfico. Con los datos sobre la edad de los padres y madres, construye la tabla de frecuencias y representa la información en un diagrama de sectores.

Niveles de Complejidad Cognitiva y Competencias

1. Nivel de Reproducción

Este nivel se asocia con tareas cotidianas, el uso de fórmulas elementales y la realización de operaciones sencillas.

Acceso e Identificación

Representa las acciones de recordar y reconocer términos, hechos y conceptos elementales de un ámbito de conocimiento, así como de reproducir fórmulas establecidas.

Comprensión

Supone acciones como captar el sentido y la intencionalidad de los textos, de lenguajes específicos y códigos relacionales, e interpretarlos para resolver problemas.

2. Nivel de Conexión

Este nivel implica situaciones menos cotidianas, la resolución de problemas sencillos, y la capacidad de interpretar y explicar.

Aplicación

Comporta la aptitud para seleccionar, transferir y aplicar información para resolver problemas con cierto grado de abstracción, así como la de intervenir con acierto en situaciones nuevas.

Análisis y Valoración

Significa la posibilidad de examinar y fragmentar la información en partes, encontrar causas y motivos, y realizar evidencias que apoyen generalizaciones.

3. Nivel de Reflexión

Este nivel se caracteriza por la comprensión profunda, la creatividad y el uso avanzado de conceptos.

Síntesis y Creación

Se corresponde con las acciones de recopilar información y relacionarla de manera diferente, establecer nuevos patrones y descubrir soluciones alternativas.

Juicio y Regulación

Representa capacidades para formular juicios con criterio propio, cuestionar tópicos y exponer y sustentar opiniones fundamentándolas. Además, se asocia a acciones de planificación compleja, de reglamentación y de negociación.

Entradas relacionadas: