Clasificación y Técnicas de Instrumentos Musicales: Cuerda, Viento y Percusión

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Instrumentos de Cuerda

También conocidos como cordófonos, producen sonidos mediante la vibración de una o más cuerdas que resuenan en su caja de resonancia.

Clasificación:

Frotada:

Pertenecen los instrumentos de los que se obtiene su sonido a través de un arco, aunque también existe una técnica de pellizcar la cuerda llamada "pizzicato".

Instrumentos de cuerda frotada: violín, viola, violonchelo y contrabajo.

Pulsada:

A este grupo pertenecen los instrumentos que se puntean, como la guitarra, el laúd, la lira y el clavecin.

Percutida:

Los instrumentos de este grupo son de cuerdas que se golpean. Pueden tener una caja de resonancia para obtener amplitud de sonido, o carecer de ella, como el cimbalón con mazos, o con caja de resonancia como el piano y el clavicordio.

Técnicas de Interpretación:

  • Vibrato: Oscilar el dedo que pisa la cuerda.
  • Armónicos: Se consigue posando el dedo sobre la cuerda sin llegar a pisarla o presionarla del todo.
  • Staccato: Notas que se interpretan solas o separadas unas de otras.
  • Legato: Interpretar notas seguidas unas de otras.
  • Pizzicato: Puntear directamente las cuerdas con los dedos.

Instrumentos de Cuerda Pulsada Específicos:

  • La guitarra, el arpa y el clave.

La unidad o pieza básica del clave es el martinete. El martinete contiene una pieza llamada plectro.

Partes Básicas de un Piano:

  • Las teclas, que accionan un sistema de golpe en la cuerda.
  • La cuerda.
  • El martillo o macillo, que es la pieza que golpea sobre la cuerda.
  • El apagador, que sirve para dejar vibrar libremente la cuerda o para sujetar la cuerda y evitar la vibración.

Las Cuerdas del Piano:

Cada martillo golpea de una a tres cuerdas. Las más graves solo precisan de una cuerda. Las notas que continúan a las más graves en dirección a la zona central tienen dos cuerdas por nota. El resto serían tres cuerdas.

Los Pedales del Piano:

Otro elemento de gran importancia en el piano son sus pedales.

  • Pedal de resonancia: Deja libres todas las cuerdas, manteniendo los apagadores elevados sobre ellas.

Dinámicas y Volumen:

Efectos relacionados con el volumen:

  • p - piano (suave)
  • f - forte (fuerte)

Instrumentos de Viento:

Producen el sonido por la vibración de la columna de aire en su interior.

Clasificación de los Instrumentos de Viento:

Se subdividen en los siguientes grupos:

  • Instrumentos de bisel: Todas las flautas, incluyendo la flauta travesera.
  • Instrumentos de lengüeta simple: Clarinetes o saxofones.
  • Instrumentos de lengüeta doble: Oboes y fagotes.
  • Instrumentos de embocadura: La trompeta, la trompa, el trombón, el bombardino y la tuba.
  • Instrumentos con depósito de aire: De dos tipos:
    • Con tubos: Órgano de tubos.
    • Sin tubo: Acordeón.

Influencia de la Longitud del Tubo:

La longitud del tubo afecta a la altura del sonido. Un tubo mayor emite un sonido más grave que uno menor.

Viento Madera:

Son instrumentos construidos en su mayor parte de madera, con dos excepciones notables: el saxofón y la flauta travesera.

Viento Metal:

Incluyen la trompeta, la trompa, el trombón de varas y la tuba.

Instrumentos de Percusión:

Es un tipo de instrumento musical cuyo sonido se origina al ser golpeado o agitado.

Ventajas:

  • Variedad de timbres.
  • Adaptación con otros instrumentos.
  • Puede obtenerse una gran variedad de sonidos según las baquetas que se utilicen al golpear los instrumentos.

Entradas relacionadas: