Clasificación y Tipos de Bienes y Servicios: Conceptos Clave de Economía
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Clasificación de Bienes y Servicios
Según su Escasez o Abundancia
- Bienes No Económicos: Son aquellos disponibles de forma libre en la naturaleza.
- Bienes Económicos: No se hallan disponibles en la naturaleza; hay que transformarlos para que satisfagan las necesidades humanas.
Según su Función
- Bienes De Consumo: Sirven para satisfacer directamente una necesidad (ejemplo: muebles). Dentro de esta categoría, distinguimos:
- Bienes Duraderos: Permiten un uso prolongado en el tiempo (ejemplo: vivienda).
- Bienes Perecederos: Desaparecen una vez consumidos (ejemplo: alimentos).
- Bienes De Producción: No procuran una satisfacción inmediata, pero sirven para producir otros bienes (ejemplo: máquinas).
Según su Grado de Elaboración
- Bienes Intermedios: Requieren de una transformación para llegar a ser bienes finales.
- Bienes Finales: Son aquellos que ya son aptos para el consumo.
Según la Relación que Mantienen entre Sí
- Bienes Complementarios: Aquellos que es necesario consumir conjuntamente (ejemplo: coches y gasolina).
- Bienes Sustitutivos: Aquellos que satisfacen una misma necesidad (ejemplo: peras y manzanas).
Según su Carácter Público o Privado
- Bienes Públicos: Aquellos que pertenecen a la sociedad y pueden ser usados por todos (ejemplo: parques).
- Bienes Privados: Aquellos que pertenecen a un individuo o familia (ejemplo: un teléfono móvil).
Conceptos Clave en Economía
La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros. Los diferentes agentes económicos toman decisiones:
- Familias e Individuos: Con ingresos limitados, deben elegir cómo gastarlos.
- Empresas: Deciden qué producir, y cuántos trabajadores y equipos utilizar, considerando su capital limitado.
- Estado, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos: Deciden cómo emplear su presupuesto (ejemplo: en más hospitales o carreteras).
Cómo Elegir en Economía: Factores Clave
- Coste de Oportunidad: Aquello a lo que se debe renunciar para conseguir algo.
- Costes del Pasado: Costes irrecuperables que no deben interferir en las decisiones actuales.
- Análisis Marginal: Las personas toman decisiones sopesando los beneficios adicionales frente a los costes adicionales en el momento de la decisión.
- Incentivos: Las personas cambian su comportamiento para obtener algún tipo de recompensa.