Clasificación y Tipos de Materiales y Esfuerzos en Tecnología
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Clasificación de Materiales
La madera es un material renovable y sostenible que se extrae del tronco de los árboles. Es resistente a la tracción, compresión y flexión. Buen aislante eléctrico y térmico.
Los materiales pétreos se pueden obtener de la naturaleza, como el adobe, la roca caliza, etc., o artificiales, como los cerámicos o los vidrios. Resisten los esfuerzos de compresión y son duros aunque frágiles.
Los materiales plásticos son productos derivados del petróleo y del gas natural. Son buenos aislantes térmicos y acústicos, resistentes a la corrosión, muy ligeros y maleables.
Los materiales metálicos se obtienen del procesado de minerales que contienen compuestos metálicos. Resisten esfuerzos de tracción y flexión y son muy buenos conductores eléctricos, térmicos y acústicos.
Los materiales aglomerantes mezclados con agua forman una masa capaz de adherirse a otros materiales. De esta forma, se endurecen adquiriendo una alta resistencia mecánica.
Tipos de Esfuerzos
Tracción
Si tiramos de una cuerda, como en este ejemplo, estamos sometiendo la cuerda al esfuerzo de tracción. Las dos fuerzas actúan en la misma dirección, pero en sentidos contrarios.
Compresión
Se produce cuando las fuerzas que actúan sobre el objeto hacen que se aplaste. Una manzana sometida a compresión es aplastada por fuerzas en la misma dirección pero en sentido opuesto.
Flexión
Tiene lugar cuando las fuerzas tienden a doblar el objeto. Esto ocurre cuando un objeto está apoyado en sus extremos y tiene un peso encima.
Torsión
Aparece cuando las fuerzas que actúan sobre el objeto tienden a retorcerlo. Cuando hacemos girar el extremo de una toalla con respecto al otro extremo, esta se retuerce sometida al esfuerzo de torsión.
Cizalla o Corte
Se produce cuando las fuerzas que actúan sobre la pieza tienden a romperla. Cuando rompemos una hoja de papel con la ayuda de las manos, estamos sometiendo al papel a un esfuerzo de cizalla. Las dos fuerzas actúan en sentidos opuestos y en direcciones paralelas.
Clasificación de Esfuerzos según su Duración
Esfuerzos Estáticos
Son aquellos esfuerzos cuya carga afecta siempre a la estructura de la misma forma. Por ejemplo, el propio peso o la carga de la mochila que se apoya en la espalda provocan este tipo de esfuerzos.
Esfuerzos Dinámicos
Son esfuerzos cuyas cargas pueden variar tanto en dirección como en sentido e intensidad. Por ejemplo, el viento o un terremoto provocan este tipo de esfuerzo porque cambian de magnitud frecuentemente.