Clasificación y Tipos de Objetivos de Aprendizaje en Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Las Taxonomías de los Objetivos Educativos

Para seleccionar y secuenciar los objetivos por cursos, se consideran diferentes dominios:

Dominio Cognitivo

Referido a los procesos intelectuales del que aprende:

  • Conocimiento
  • Comprensión
  • Aplicación
  • Análisis
  • Síntesis
  • Evaluación

Dominio Afectivo

Referido a intereses, actitudes, valores y adquisición de elementos de juicio:

  • Recepción
  • Respuesta voluntaria
  • Valoración
  • Organización
  • Caracterización

Dominio Psicomotor

Referido a las conductas en las que predominan las habilidades físicas o neuromusculares:

  • Imitación
  • Manipulación
  • Precisión
  • Control
  • Automatización
  • Creatividad

Los Objetivos en el Modelo del Proceso Educativo

Son las intenciones que orientan los procesos educativos.

Funciones:

  • Orientadora
  • Clarificadora

Capacidades que desarrollan:

  • Intelectuales
  • Afectivas
  • Motrices
  • De relación e inserción social
  • Éticas y morales

Funciones del profesor respecto a los objetivos:

  • Seleccionar
  • Secuenciar

Características de los objetivos:

  • Son una guía del proceso de Enseñanza-Aprendizaje (E-A) para el alumno.
  • Expresados en términos de capacidades.
  • Constituyen un referente principal para planificar la práctica.
  • Referente indirecto de la evaluación educativa.
  • Persiguen un prototipo de persona y de sociedad ideal.
  • Tendrán en cuenta el nivel de desarrollo y aprendizaje de cada alumno.

Tipos de Objetivos Didácticos

Objetivos Expresivos

  • Se identifica una situación en la que el niño ha de trabajar.
  • El problema al que se enfrentará.
  • La tarea en la que se tendrá que implicar.
  • No dice qué ha de aprender.
  • No desea homogeneidad.

Principios de Procedimiento

  • Definen el programa en función del proceso, organizando los contenidos y actividades.
  • Señalan el proceso a seguir en función del contexto, características del alumno, etc.
  • Principio de comprensión.

Objetivos Operativos

  • Objetivos concretos.
  • Cuantitativos.
  • Fácilmente medibles.
  • Para evaluar: sesiones, Unidades Didácticas (UUDD).
  • No se reconoce su empleo actualmente.

Objetivos Terminales

  • Enuncian el grado y tipo de aprendizajes que el alumnado ha de alcanzar al terminar cada etapa educativa.
  • Ayudan a formular objetivos didácticos.
  • Se emplean en LOGSE de Cataluña por etapas.
  • Relacionados con los Criterios de Evaluación.

Entradas relacionadas: