Clasificación de Variables en Investigación Científica: Independientes, Dependientes e Intermedias
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
Tipos de Variables en Investigación
Considerando la relación entre variables, se distinguen los siguientes tipos fundamentales:
Variable Independiente
Es aquella que juega un rol de factor determinante, causal o de influencia sobre otra u otras variables. Estas variables se encuentran comúnmente en problemas explicativos, relacionales y experimentales. En estos últimos, suelen ser conocidas como variables estímulo.
Variable Dependiente
Es aquella que juega un rol de consecuencia, al ser determinada, originada o influida por la variable independiente. Esto implica que no pueden existir variables dependientes sin las independientes. Si consideramos el criterio de tiempo, las variables independientes son conceptualmente "más antiguas" que las dependientes. Al igual que las independientes, se encuentran en problemas explicativos, relacionales y experimentales, denominándose en este último caso como variable respuesta.
Ejemplo:
- En el problema: "Impacto del crédito formal en el crecimiento económico de largo plazo de las MYPES peruanas que exportan joyería de plata: 2001 – 2011", Crédito Formal es la Variable Independiente y Crecimiento Económico de Largo Plazo es la Variable Dependiente.
Variable Intermedia
Es aquella que juega un rol de factor condicionante. Su presencia entre la variable independiente y la variable dependiente, sin tener el carácter de factor causal directo, modifica el resultado; es decir, influye en la variable dependiente.
Este tipo de variable se encuentra exclusivamente en algunos problemas explicativos y corresponde a investigaciones más complejas y de mayor profundidad.
Ejemplo:
- En el problema: "Repercusión de la experiencia en el desempeño profesional del ingeniero comercial."
- Experiencia es la Variable Intermedia.
- Desempeño Profesional es la Variable Dependiente.
- La Variable Independiente es Formación Académica, pues aunque esta no aparece explícitamente, se supone que determina la calidad profesional; sin embargo, la experiencia modifica el resultado.
- En el problema: "Repercusión de la experiencia en el desempeño profesional del ingeniero comercial."