Clasificación de Vinos Españoles: Guía Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Clasificación de los Vinos Españoles


1. Por Color

Los vinos se clasifican en tres colores principales:
  • Blancos
  • Rosados
  • Tintos

2. Por Carácter

Se dividen en dos categorías según su contenido de gas:
  • Espumosos
  • Tranquilos
Dentro de los vinos tranquilos, encontramos:
  • Secos (sin azúcar residual)
  • Semidulces o abocados (con un ligero dulzor)
  • Dulces (con un notable contenido de azúcar, natural o añadido)

3. Por Contenido de Alcohol

El contenido de alcohol determina dos grupos:
  • Vinos de mesa (hasta 14,5 grados)
  • Vinos de licor, licorosos, generosos o fortalecidos (entre 15 y 23 grados)

4. Por Exigencia en su Elaboración

La legislación española establece una jerarquía de calidad para los vinos:

Vinos de Pago

Es la categoría superior, con requisitos estrictos de calidad y origen.

Vinos con D.O.C.a. (Denominación de Origen Calificada)

Vinos con D.O. que, tras 10 años, demuestran una calidad excepcional y cumplen requisitos adicionales.
Deben ser embotellados en bodegas de la zona de producción.

Vinos con D.O. (Denominación de Origen)

Vinos con características específicas ligadas a su origen geográfico, variedades de uva, métodos de elaboración y crianza.
Deben pasar al menos 5 años como Vinos de Calidad con Indicación Geográfica.

Vinos de Calidad con Indicación Geográfica (V.C.I.G.)

Vinos con características y calidad vinculadas a su origen geográfico.
Se identifican con las siglas V.C.I.G. seguidas del nombre de la región.

Vinos de Mesa

Categoría más amplia, que incluye:
  • Vinos de la Tierra: Vinos con mención a la zona geográfica y variedades de uva.
  • Vinos de Mesa: Sin indicación geográfica específica.

Características de Envejecimiento

Los vinos pueden someterse a diferentes períodos de envejecimiento, lo que influye en su calidad y complejidad:

1. Vino Noble

Mínimo 18 meses de envejecimiento, en recipientes de roble de hasta 600 litros o en botella.

2. Vino Añejo

Mínimo 24 meses de envejecimiento en recipientes de madera de roble de hasta 600 litros.

3. Vino Viejo

Mínimo 36 meses de envejecimiento, con carácter oxidativo debido a la exposición a la luz, oxígeno o calor.

Tabla de Envejecimiento para Tintos, Blancos y Rosados

Tipo de VinoBarrica (meses)Botella (meses)Total (años)
Tinto Crianza6182
Tinto Reserva12243
Tinto Gran Reserva18425
Blanco/Rosado Crianza6121,5
Blanco/Rosado Reserva6182
Blanco/Rosado Gran Reserva6485

Entradas relacionadas: