Clasificaciones en Odontología: Guía Completa
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Clasificaciones en Odontología
Clasificación de Furcas
Hamp y Nyman
- 0: Bolsa infraósea, no furca
- I: Sonda introduce < 3 mm
- II: Sonda introduce > 3 mm, no comunica
- III: Sonda atraviesa completa
Tamow y Fletcher
- A: 0 - 3 mm
- B: 4 - 6 mm
- C: > 6 mm
Esllow y Llapin
- A: 1/3 raíz
- B: 2/3 raíz
- C: > 2/3 y < 3/3 raíz. B y C pronóstico grave
Clasificación del Reborde Alveolar
Cawood y Howell
- Clase I: Desdentado
- Clase II: Post-extracción
- Clase III: Reborde redondeado, adecuadas altura y anchura
- Clase IV: Reborde afilado, adecuada altura, inadecuada anchura
- Clase V: Reborde plano, altura y anchura inadecuadas
- Clase VI: Reborde deprimido con grados variables de pérdida de hueso basal que puede ser amplia pero predecible
Clasificación del Hueso Maxilar
Misch
- Tipo I: Hueso compacto denso con buena estabilidad primaria. Gran área de contacto entre hueso e implante con posibilidad de implantes cortos.
- Tipo II: Hueso compacto denso y esponjoso con trabeculación densa con buena estabilidad primaria y buena cicatrización e irrigación sanguínea. Sencilla preparación del lecho, hueso ideal.
- Tipo III: Hueso compacto fino y esponjoso con trabeculación fina con dificultad en el lecho. Necesidad del hueso disponible con poca relación hueso/implante.
- Tipo IV: Hueso esponjoso con trabeculación fina. Es desfavorable por las dificultades en el lecho. Necesidad de hueso disponible. Poca área de contacto relación hueso-implante = más de 8 implantes.
Clasificación de Heridas
- 1: Limpia (<2%): Electiva, cirugía no traumática, no inflamación aguda, no penetración de tractos respiratorios, gastrointestinal y biliar.
- 2: Limpia contaminable (10-15%): Apertura electiva de tractos. Procedimientos óseos e implantológicos.
- 3: Contaminada (20-30%): Inflamación, derrame importante de tractos biliares y gastrointestinales sobre heridas traumáticas frescas.
- 4: Sucio/infectado (50%): Infección clínica establecida, perforación de tractos.
Valores Hematológicos
- Hematíes: Mujer 4-4,8 x 10^6/µL, hombre 4,5-5,4 x 10^6/µL
- Hematocrito (Hcto): 35-45%
- Hemoglobina (HB): 13-16 g/dL
- Volumen Corpuscular Medio (VCM): 80-100 fL
- Hemoglobina Corpuscular Media (HCM): 26-34 pg/cel
- Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (CHCM): 31 a 37 gr/100 ml
- Velocidad de Sedimentación Globular (VSG): 0 a 20 mm/h
- Leucocitos: 7000/µL, niño: 12500/µL (cayados: 3-5%, segmentados 54-62%, eosinófilos: 1-3%, basófilos: 0,75%, linfocitos: 25-33%, monocitos: 3-7%)
- Tiempo de Hemorragia: 3-8 min
- Tiempo de Coagulación: 5-15 min
- Tiempo de Protrombina: 11-15 sec
Bioquímica
- Glucosa
- Colesterol
- Triglicéridos
- Ácido úrico
- Creatinina
- Transaminasas
- Fosfatasa alcalina
- Bilirrubina
Clasificación del Lupus Eritematoso Cutáneo
- Andreasen: Reticular, papular, en placas, atrofia, erosiva y ampollar.
- Strassburg: Forma básica y formas específicas - en placas, erosivo, ampollar y atrófico.
- Bagán: Reticular y atrófico-erosivo.
- Bascones: Liquen blanco o reticular y liquen rojo o erosivo-atrófico.
- Silverman: Reticular atrófico y erosivo