Cláusulas y contratos laborales: definiciones y requisitos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

1. Explica la cláusula de confidencialidad y la de no competencia.

Confidencialidad: Persona que se compromete a no revelar ninguna información durante la relación laboral e incluso después de finalizar el contrato

No competencia: Protege a la empresa de la competencia durante el tiempo pactado

2. Define el término emancipación.

Emancipación: Es el hecho jurídico por el que se le concede a una persona menor de edad el poder de gobernarse tanto a sí misma como sus bienes.

3. ¿Cómo puede concertarse la duración del contrato?

Por tiempo indefinido cuando no se precise una fecha determinada o manera temporal, cuando se realice por causa y duración determinada

4. Explica las diferencias entre el contrato indefinido y el contrato de duración determinada.

Contrato indefinido: Aquellos que no fijan una fecha para su finalización

Contrato de duración determinada: Aquellos en los que se establece una fecha de finalización

5. ¿Quiénes son los sujetos de la relación laboral?

Los sujetos son: La parte empresaria y la parte trabajadora

6. Comenta el contrato a tiempo parcial.

La persona contratada se formaliza para prestar servicios durante un número de horas, días… inferior a la jornada de trabajo completa.

7. Indica la documentación necesaria para la contratación.

  • Fotocopia del DNI
  • Fotocopia de afiliación a la S.S.
  • Títulos académicos para el puesto de trabajo
  • Datos personales para la retención del IRPF
  • Datos bancarios

8. Cita y describe los elementos del contrato de trabajo.

Consentimiento: Se realiza de mutuo acuerdo (entre el empresario y el trabajador)

Objeto: Es la actividad de la persona

Causa: Cesión remunerada de los puestos de trabajo

9. ¿Es obligatorio que todos los contratos sean por escrito? Razona tu respuesta.

No es obligatorio porque en algunos casos si la duración es inferior a 4 semanas no hace falta realizar un contrato por escrito

10. Comenta los derechos de los trabajadores durante el periodo de prueba.

Los trabajadores durante el periodo de prueba tienen los mismos derechos y obligaciones que el resto de las personas. Se da por finalizado el contrato sin necesidad de preavisos y sin ninguna indemnización

11. ¿Qué son las empresas ETT?

Aquellas empresas que consisten en poner a disposición de otra empresa para su contratación con carácter temporal

12. Define contrato de trabajo.

Es un acuerdo entre 2 personas por la que una de ellas se compromete a prestar determinados servicios por cuenta ajena a cambio de una retribución

Entradas relacionadas: