Cláusulas y Formalidades en el Contrato de Compraventa: Aspectos Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Cláusulas y Formalidades en el Contrato de Compraventa

Pliego de Condiciones o Clausulado General

El pliego de condiciones es la parte del contrato de compraventa en la que se clasifican las cláusulas que regulan el contrato, es decir, las particularidades que reglamentan un determinado contrato y que se establecen por pacto entre las partes. Por lo tanto, las cláusulas de un contrato de compraventa son los acuerdos a los que se llega y que deben ser cumplidos por ambas partes. En cualquier contrato de compraventa se pueden añadir tantas cláusulas como ambas partes consideren que se ajustan a la ley, es decir, que no sean ilegales.

Entre las cláusulas más importantes podemos distinguir:

  • Identificación de la cosa objeto del contrato.
  • Precio de la cosa.
  • Lugar de entrega.
  • Forma y lugar de pago.
  • Declaración del saneamiento y vicios ocultos.
  • Responsabilidad de los gastos derivados del contrato.
  • Reconocimiento del carácter del contrato y su legislación.
  • Aceptación de las autoridades judiciales territoriales.

Aspectos Formales

A la hora de celebrar un contrato de compraventa existe libertad de forma, es decir, no hay que seguir un modelo concreto, pero sí se establecen una serie de aspectos que deben reflejarse en el documento escrito del contrato de compraventa. Este solo será válido cuando lo firmen las partes. Debe ser firmado en todos y cada uno de los folios. Cada persona debe conservar un ejemplar con las firmas originales.

Dentro de estos aspectos formales se incluyen:

  • Lugar de celebración y fecha del contrato.
  • Identificación de los firmantes.
  • Partes contratantes y reconocimiento de la capacidad legal para contratar.
  • Manifestación de la voluntad de las partes.
  • Descripción del objeto del contrato.
  • Forma de pago.
  • Plazo y lugar de entrega.
  • Garantía, penalización y cancelación.
  • Firma.

Extinción del Contrato

Supone la finalización de las obligaciones del vendedor y del comprador, en el momento a partir del cual el contrato deja de tener efectos. Las causas de la extinción de un contrato son:

  • Por el pago o incumplimiento del contrato.
  • Por la pérdida de la cosa debida, sin culpa del vendedor.
  • Por la compensación de la deuda.

Entradas relacionadas: