Claves y Aspectos Esenciales de la Tecnología Solar Fotovoltaica

Enviado por segundo y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Principios Fundamentales de la Tecnología Fotovoltaica

  1. En integración arquitectónica, un muro cortina orientado al sur cumple con los requisitos de pérdidas por inclinación y orientación, descritos en el Pliego de Condiciones Técnicas de Instalaciones Conectadas a Red del IDAE.
  2. Una dispersión elevada entre las corrientes generadas por las distintas células produce el efecto comúnmente llamado «mismatch» (o efecto de desajuste).
  3. La tensión en circuito abierto de una célula ronda los 0,6 V. Es necesario conectar en serie entre 30 y 36 células con el fin de llegar a tensiones del orden de 20 V.
  4. Lo habitual es que bajo el vidrio de un panel se encuentre el encapsulante EVA (Etil-Vinil-Acetato) y luego la matriz de células.
  5. El tratamiento antirreflectante dado al vidrio del panel puede conseguir aumentar la energía capturada entre un 2 % y un 5 %.
  6. El factor de forma de un panel es la relación entre la potencia máxima que el panel puede entregar y el producto Icc·Vca. Suele valer entre 0,7 y 0,8.
  7. En general, durante un mismo día un panel puede dar distintas tensiones a circuito abierto, que serán mayores cuando se nuble el día.
  8. Los diodos de bloqueo evitan que las células sombreadas se comporten como disipadores en forma de calor de la potencia eléctrica generada por el resto de células iluminadas.

Comprobación de Conceptos Clave en Energía Solar Fotovoltaica

  • La tecnología de concentración fotovoltaica (CPV) incrementa la eficiencia de las células solares y precisa menos material fotovoltaico. (Verdadero)

  • El tipo de seguimiento solar que emplea un solo motor en eje vertical, y que permite a los paneles optimizar la captura energética a lo largo del día, es el seguimiento azimutal. (Verdadero)

  • La potencia de una instalación fotovoltaica en España es la del inversor (o inversores), no la del campo de paneles fotovoltaicos. (Verdadero)

  • La tensión de desconexión de la carga de consumo del regulador deberá elegirse para que la interrupción del suministro de electricidad a las cargas se produzca cuando el acumulador haya alcanzado la profundidad máxima de descarga permitida (DOD). (Verdadero)

  • En una instalación fotovoltaica sobre tejado en España, se pueden instalar paneles y conectarlos a un inversor monofásico de 10 kWp. (Falso)

  • La eficiencia de un inversor depende exclusivamente de la potencia que esté gestionando y será mayor a elevadas potencias. (Falso)

  • La capacidad de un acumulador será mayor cuanta menos autonomía precise una instalación fotovoltaica aislada. (Falso)

  • El Factor de Irradiación se emplea para obtener el dato de la irradiancia promedio incidente sobre un panel orientado un ángulo α e inclinado un ángulo β, a partir del dato de la irradiancia promedio incidente sobre un panel en condiciones de orientación e inclinación óptimas. (Verdadero)

Entradas relacionadas: