Claves del Cambio y Desarrollo Organizacional Efectivo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Cambio Organizacional

Definición: Intento deliberado por parte de los gerentes y los empleados por mejorar, en algún sentido importante, el funcionamiento de los equipos, los departamentos, las divisiones o de la organización entera.

Agentes de Cambio

  • Administradores
  • Empleados
  • Consultores

Tipos de Cambio

  • Ambiente físico
  • Procesos
  • Tecnológicos
  • Personas

Resistencia al Cambio

Resistencia Franca

  • Huelgas
  • Menor productividad
  • Mala calidad

Resistencia Encubierta

  • Retrasos
  • Ausentismo
  • Solicitud de transferencias
  • Renuncias
  • Falta de motivación
  • Errores
  • Accidentes

Manejo de la Resistencia

Opciones de Manejo

  • Ofrecer beneficios que compensen las pérdidas o riesgos (ej. bonos).
  • Ampliar medidas que atenúen los perjuicios (ej. días adicionales de vacaciones).
  • Generar dinámicas de diálogo con ideas para manejar riesgos y pérdidas.
  • Aportar evidencias y recursos concretos para apoyar y cuidar a las personas durante el proceso de cambio.

Estrategias Clave

  • Comunicación y educación
  • Participación y compromiso
  • Facilitación y apoyo
  • Negociación y acuerdo
  • Integración y cooperación

Desarrollo Organizacional (DO)

Conjunto de intervenciones para el cambio planeado, con base en valores humanistas y democráticos, que buscan mejorar la eficacia de la organización.

Etapas del Cambio en DO

  • Diagnóstico: Reconocimiento del problema (mediante estadísticas, etc.).
  • Identificación de Causas: Análisis de puestos, relaciones, estilo de administración, etc.
  • Implementación del Cambio: Modificación de estructura y/o procesos.
  • Evaluación: Medición a través de indicadores.

Técnicas de Desarrollo Organizacional

  • Entrenamiento de la sensibilidad (Grupos T): Flexibilizar la expresión de ideas en un ambiente protegido.
  • Retroalimentación de encuestas: Uso de cuestionarios para identificar discrepancias entre percepciones de los miembros.
  • Consultoría de proceso: Un consultor externo ayuda al cliente a ser consciente del proceso de trabajo y a mejorarlo.
  • Construcción de equipos: Actividades grupales diseñadas para mejorar la colaboración y efectividad del equipo.

Características del Desarrollo Organizacional

  • Construcción de equipos
  • Valores humanos
  • Orientación de contingencia
  • Retroalimentación
  • Aprendizaje experiencial
  • Solución de problemas
  • Utilización de un agente de cambio
  • Orientación sistemática

Factores Clave en el Cambio y la Innovación

  • La innovación facilita el aprendizaje y la transferencia de conocimientos.
  • La cultura, la estructura y los recursos humanos son las fuentes de la innovación organizacional.
  • Una cultura favorable al cambio es participativa y solidaria.
  • Es fundamental fomentar el diálogo y el análisis para desarrollar ideas en conjunto.
  • Los líderes juegan un papel importante al permitir el desarrollo de conocimientos y habilidades en los subordinados.
  • La importancia del sistema de evaluación de desempeño es crucial en los procesos de cambio y desarrollo.

Entradas relacionadas: