Claves para Comprender El Extranjero de Albert Camus: Personajes, Temas y Contexto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Claves para Comprender El Extranjero de Albert Camus: Personajes, Temas y Contexto

El Extranjero (L'Étranger en su título original francés), la célebre novela de Albert Camus, es una obra fundamental del existencialismo y la filosofía del absurdo. A través de la figura de su protagonista, Meursault, la novela explora la indiferencia humana, la falta de sentido de la existencia y la confrontación con la verdad. A continuación, se presentan los puntos clave para una comprensión profunda de esta influyente obra.

I. Eventos Clave en la Trama

  1. La muerte de su madre es el hecho central en la vida del protagonista que inicia el relato.
  2. La principal preocupación de Meursault, tras enterarse de la muerte de su madre, era convencer a su patrón de que esta situación no era culpa suya.
  3. El asesinato de un checoslovaco a manos de Meursault es lo que aparecía en el diario.
  4. La obra refleja un cierto estado de indiferencia y una sensación de absurdo ante la existencia del ser.
  5. Después de la muerte de su madre, las actividades de Meursault incluyeron ir a los baños, al cine y luego a su casa con María.
  6. Un hecho que sorprendió al jurado fue la negativa de Meursault a ver a su madre muerta.
  7. El hecho de haber fumado y tomado café el día del funeral de su madre fue lo que más sorprendió al jurado durante el juicio.

II. Personajes Principales y Relaciones

Meursault: El Protagonista Indiferente

Meursault es un hombre sencillo cuya vida y felicidad se basan en la rutina. Es un hombre de pocas emociones, con una conciencia pasiva, cansada y aburrida; todo le da lo mismo y posee una sensibilidad muy cruda. No valoraba la vida y no encontraba sentido a la existencia, lo que lo lleva a ser un condenado a muerte.

Su actitud ante el cuerpo fallecido de su madre es de absoluta indiferencia y fastidio por el calor.

María Cardona: La Compañera

María era una antigua compañera de trabajo de Meursault. Su encuentro después del funeral de la madre de Meursault fue como una salida entre dos amigos que, a ratos, se convertía en una salida entre dos amantes por los roces sexuales que había entre ambos. María le sugiere a Meursault casarse, a lo cual este responde: "cuando ella quiera".

Otros Personajes Relevantes

  • Salamano: Un vecino de Meursault que tiene un perro.
  • Manuel: Quien le presta una corbata negra y un brazal a Meursault.
  • El Capellán: Su interacción con Meursault es crucial para el desenlace.

III. Temas Filosóficos y Reflexiones

El Existencialismo y la Absoluta Libertad del Ser Humano

En El Extranjero se aprecia una clara influencia del existencialismo y la absoluta libertad del ser humano en el mundo. Esta corriente filosófica se demuestra en Meursault de varias maneras:

  • Indiferencia ante las normas sociales: Por ejemplo, cuando muere su madre, su principal preocupación era hacerle entender a su patrón que eso no era su culpa, mostrando una desconexión con las expectativas sociales de duelo.
  • Falta de propósito: Meursault vive sin un sentido trascendente, sus acciones son impulsadas por el momento y las sensaciones físicas, no por valores morales o metas a largo plazo.
  • Aceptación del absurdo: Su confrontación final con el capellán y su posterior aceptación del sinsentido del universo son la máxima expresión de esta corriente.

El Incidente Final entre Meursault y el Capellán

El capellán visita a Meursault en la cárcel, casi exigiendo que se consuele en Dios. El capellán parece amenazado por el terco ateísmo de Meursault. Finalmente, Meursault se enfurece y afirma enojado que la vida no tiene sentido y que todos los hombres están condenados a morir. Este argumento desencadena la aceptación final de Meursault del sinsentido del universo. Sin embargo, también desahoga de algún modo al protagonista; al irse el capellán, Meursault piensa en su madre y en cómo vivió sus últimos días, y cómo quiso empezar de nuevo, encontrando una especie de paz en la aceptación de su destino.

Este hecho repercute en el desenlace de la obra al consolidar la visión de Meursault sobre la vida y la muerte, llevándolo a desear que el día de su ejecución haya muchos espectadores que lo reciban con gritos de odio, para que todo sea consumado de una vez y él pudiera sentirse menos solo en su confrontación final con el absurdo.

IV. Detalles y Contexto de la Obra

Geografía y Entorno

  • La ciudad del asilo de la madre del protagonista es Marengo.
  • El protagonista Meursault vive en Argel.
  • La opinión que tenía Meursault sobre París y que le comenta a María es que es una ciudad sucia.

El Funeral de la Madre de Meursault

  • La causa por la que Meursault interna a su madre en un asilo, según lo planteado por el director de este, no se especifica en el texto original proporcionado, pero se entiende que fue por su incapacidad de cuidarla.
  • La madre de Meursault solicita para su funeral ser enterrada con rituales religiosos.
  • Con respecto a la edad de la madre de Meursault, este le responde al funcionario de pompas fúnebres: "tiene alrededor de 70 años".

El Asesinato

El disparo fue de 5 balas: una en la frente y el resto en el cuerpo.

V. Vocabulario Clave

  • Fatiga: Agotamiento.
  • Escudriñar: Profundizar, examinar con mucha atención.
  • Certidumbre: Certeza, conocimiento seguro y claro de algo.

Entradas relacionadas: