Claves para una Comunicación Efectiva: Conceptos Esenciales y Habilidades
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Fundamentos de la Comunicación
¿Qué es la comunicación?
Es un proceso en el cual dos personas tratan de compartir significados por medio de la transmisión de mensajes simbólicos.
¿Qué implica la comunicación?
Implica escuchar y mostrarle al otro que nos importa.
¿Qué ayuda a aprender la comunicación?
Ayuda en nuestras relaciones y en la credibilidad profesional, algo muy necesario para obtener la colaboración del paciente.
¿Qué comprende la comunicación como fenómeno de carácter social?
Comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con sus semejantes para transmitir o intercambiar información.
¿Por qué es relevante la comunicación?
Porque aporta a su receptor un paquete de energía compatible con su sistema de transacción de cargas, beneficiándole en alguna de sus capacidades.
Elementos Clave del Proceso Comunicativo
¿Cuáles son los elementos del proceso de comunicación?
- Fuente: El lugar donde emana la información, donde nace el mensaje primario.
- Emisor: Persona que elige y selecciona signos adecuados para transmitir su mensaje.
- Mensaje: El contenido de la información, el conjunto de ideas, sentimientos y acontecimientos, expresado por el emisor, deseando transmitirlo al receptor para que sea captado de la manera que el emisor desea.
- Receptor: Es la persona a la que se destina el mensaje. Realiza el proceso inverso al emisor: en él recae descifrar e interpretar.
- Activo: El que solo recibe el mensaje.
- Pasivo: No solo recibe, sino que lo percibe y lo almacena.
- Canal: Por el que se transmite el mensaje: verbales o no verbales, signos corporales transmitidos.
- Código: Conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utiliza para emitir su mensaje.
- Contexto: El ambiente físico y emocional existente durante la comunicación: momento, lugar, compañía.
- Retroalimentación: La respuesta deseada o no, que informa al emisor lo que el receptor ha captado. Si no hay retroalimentación, no hay comunicación, solo información.
¿Cuál es el resultado de la comunicación?
No es lo que el emisor emite, sino lo que el receptor entiende. Cuanto más confuso, mayor margen de interpretación.
Barreras y Facilitadores de la Comunicación Efectiva
¿Cuáles son las barreras de la comunicación?
- Capacidad de procesamiento limitada.
- Somos subjetivos.
- Hacemos continuas inferencias y suposiciones.
- No sabemos si el receptor entiende.
- Hay interferencias en el canal no verbal.
¿Cuáles son las actitudes favorables en el emisor?
- Usar el canal apropiado.
- Ser empático.
- Adaptar el mensaje al receptor.
- Estar atento al captar la respuesta del receptor.
¿Qué actitudes dificultan la comunicación del emisor?
- Dicción incorrecta.
- Atosigar.
- Cualquier problema psíquico.
¿Cuáles son los obstáculos del mensaje?
La pérdida de información en cada fase de la comunicación.
¿Cuáles son los facilitadores del mensaje?
- Uso de palabras sencillas.
- Evitar términos confusos.
- Evitar expresiones imprecisas.
- Ser claros y respetuosos con los reproches.
- Lenguaje corporal limitado pero expresivo.
¿Cuáles son los facilitadores del receptor?
- Escucha pasiva.
- Callar y escuchar.
- Actitud positiva.
- Verificar mensajes recibidos.
- Dialogar y evitar la disputa.
¿Cuáles son los impedimentos del receptor?
- Desinterés por desprecio a personas que creemos inferiores.
- Desinterés por prisa.
¿Cuáles son los filtros de la comunicación?
Efecto halo: juzgar a las personas por su apariencia, sea favorable o no.
Aspectos Clave para una Comunicación Fluida
¿Qué tener en cuenta para una comunicación fluida, dependiendo del contexto?
- Elegir el momento adecuado.
- El lugar adecuado.
- La situación apropiada.
¿Quién es el responsable de la comunicación?
El emisor.
¿Cuáles son los efectos de la comunicación?
- Proceso circular, bidireccional y dinámico.
- Básico para la supervivencia, intercambiando energía.
- Aprendizaje y crecimiento personal.
- Influencia recíproca.
Tipos y Funciones de la Comunicación
¿Cuáles son las funciones de la comunicación?
- Informativa.
- Afectivo-valorativa.
- Reguladora.
¿Cuáles son las funciones de la comunicación dentro de un grupo?
- Control.
- Motivación.
- Expresión.
- Cooperación.
¿Cuál es el porcentaje del mensaje?
- 7% verbal.
- 38% vocal.
- 55% corporal.
¿Cuáles son los principales elementos de la comunicación no verbal?
- Expresiones faciales.
- Gestos (manos y brazos).
- Posturas corporales.
- Desplazamientos.
- El espacio (proxémica).
- La paralingüística.
- El aspecto físico.
¿Cuáles son las leyes de la comunicación?
- No es lo que dice el emisor, sino lo que entiende el receptor.
- La responsabilidad es del emisor.
- El nivel emocional condiciona el nivel racional.
- Solo será eficaz cuando se produce la empatía.
- La comunicación parte de la escucha activa.