Claves para la Comunicación Efectiva y el Manejo del Estrés
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Recomendaciones para una Comunicación Eficiente
- Organizarse antes de hablar (peo).
- No utilizar más palabras de las necesarias ni menos; usar frases cortas.
- Evitar frases con dobles sentidos.
- Retroalimentación.
- Escuchar cuando alguien habla, esperar a que acabe, pensar y contestar.
- Dejar terminar de hablar.
- Dar la información importante y luego los detalles.
- Reducir el número de intermediarios en la comunicación.
- Evitar formas de consolar y tranquilizar como (pobrecita, qué mala suerte, eso no tiene importancia).
- Evitar la influencia de prejuicios y de ideas preconcebidas.
- Estar cerca, ofrecer una mano, un abrazo.
- Comunicación coherente y tranquilizadora.
- Regla de oro: nadie es mejor que nadie.
El Estrés: Definición y Manifestaciones
Respuesta fisiológica y psicológica del organismo frente a un estímulo (estresor) que supone una amenaza en la situación de normalidad del individuo.
Psicológicamente
Se traduce como una tensión emocional que nos permite enfrentarnos ante un problema, para darle una solución inmediata.
Fisiológicamente
Se producen una serie de cambios (aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria). Todo ello está encaminado a optimizar los reflejos, la capacidad de atención y de concentración.
Tipos de Estrés
Estrés Positivo
Cuando activa la energía de una persona para resolver una dificultad.
Estrés Negativo
Cuando el estrés se prolonga excesivamente, el organismo se agota y la persona desarrolla formas de reacción que pueden ser perjudiciales y limitantes.
Estrés Agudo
Ocasionado por un fenómeno especialmente fuerte y crítico que ocurre de repente.
Estrés Crónico
La tensión provocada por la incidencia de uno o varios estímulos estresantes de forma continuada y prolongada.
Circunstancias que Pueden Generar Estrés
- Situaciones de incertidumbre.
- Los cambios que implican adaptarse a una nueva situación.
- Pérdidas importantes de personas, animales u objetos.
- Falta de información sobre alguien o algo que te interesa.
- Exceso de información que no permite procesar todos los datos.
- Modo personal de enfrentarse al estrés.
Reacciones ante una Situación de Estrés
Reacciones Fisiológicas
- Dolor de cabeza.
- Dolor de espalda.
- Vómitos.
- Dificultad respiratoria.
- Fatiga.
- Sudoración.
Reacciones Motoras
- Hablar acelerado.
- Cambios en el comportamiento.
- Retraimiento.
- Pasividad o hiperactividad.
- Dificultades para dormir.
- Alteraciones alimentarias.
Reacciones Cognitivas o de Pensamiento
- Confusión.
- Mala concentración.
- Desorientación.
- Problemas de memoria.
- Negación de hechos y emociones.
Reacciones Emocionales
- Dificultades para expresar sentimientos.
- Miedo de enfrentarse a una situación similar.
- Tristeza.
- Culpa.
- Euforia.