Claves para Desarrollar Proyectos Exitosos: Creatividad, Innovación y Selección de Ideas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Éxito de un Proyecto y sus Limitaciones

El éxito de un proyecto radica en plantear un elevado número de soluciones posibles al problema en estudio. Las limitaciones de un proyecto exitoso son la superficialidad y la falta de creatividad.

Superficialidad

La superficialidad es tomar las soluciones a la ligera. Es una cuestión de actitud: falta de actitud investigativa, ausencia de actitud crítica y conformarse con lo primero que se le ocurre.

Falta de Creatividad

La falta de creatividad es cuando el ingeniero se conforma con la primera idea que le viene a la mente y la desarrolla hasta el final como si no hubiera otro camino. No ser creativo disminuye sustancialmente las probabilidades de desarrollar la idea más apropiada para el proyecto.

Creatividad, Invento e Innovación

La creatividad es la habilidad de generar con facilidad nuevas relaciones entre objetos ya existentes. Es, por ende, la base para generar múltiples soluciones a un problema.

  • Invento: es la creación de algo nuevo para todo el mundo. Ejemplo: el teléfono de Graham Bell.
  • Innovación: es la reingeniería de un producto que ya existe. Ejemplo: el teléfono celular por su versatilidad en la movilidad con el usuario.

Hemisferios Cerebrales y Creatividad

En líneas generales:

  • Una persona imaginativa y poco organizada es aquella con predominio del hemisferio derecho.
  • Una persona racional y poco imaginativa es aquella con predominio del hemisferio izquierdo.

Pero, en general, las personas tienen habilidades creativas en cierto grado, combinadas con una mayor o menor racionalidad.

Proceso Creativo

El proceso creativo consta de los siguientes pasos:

  1. Identificación del área a trabajar.
  2. Acumulación de conocimientos sobre el área para que el proceso sea exitoso.
  3. Incubación o reposo buscando asociaciones.
  4. Creación de la idea.
  5. Desarrollo tecnológico.
  6. Pruebas.
  7. Ajustes.
  8. Prototipo final.
  9. Mercadeo.
  10. Patente.
  11. Mantenimiento.

Características de las Personas Creativas

Las características de las personas creativas son:

  • Originalidad.
  • Flexibilidad.
  • Fluidez.
  • Elaboración.
  • Análisis.
  • Síntesis.
  • Apertura mental.
  • Comunicación – poder de convencimiento.
  • Redefinición.
  • Serendipia.

Inhibidores de la Creatividad

Los inhibidores de la creatividad son:

  • Hábitos: generan inercia al cambio.
  • Fijaciones: costumbre de usar las cosas de la misma forma.
  • Muy poca experiencia: limita el uso de técnicas variadas en un mismo problema.
  • Poca flexibilidad.

Pasos para la Selección de la Idea

Los pasos para la selección de la idea son:

  1. El primer paso es descartar las soluciones planteadas que incumplen alguna de las restricciones o criterios planteados para el proyecto.
  2. Luego, las posibles soluciones restantes se estudian minuciosamente y se comparan a través de la matriz de selección.

Pensamiento Convergente y Viabilidad de Soluciones

Pensamiento convergente: Para buscar la solución de un problema es necesario poner a funcionar el lado derecho de nuestro cerebro, de manera libre y sin restricciones, con el fin de obtener múltiples soluciones. Una vez pasada esta etapa, es el hemisferio izquierdo el que toma el control para analizar la lista de soluciones generadas y descartar las menos viables. En esta etapa, el término “posible” se reemplaza por el de “viable”. El hemisferio izquierdo toma el control de manera racional, obliga a poner los pies sobre la tierra y se logra el pensamiento convergente, lógico y crítico.

Viabilidad de Soluciones: Una idea es viable cuando su desempeño técnico, su costo y el tiempo que lleva a cabo impartirla están dentro de lo aceptable de acuerdo con las circunstancias.

Matriz de selección: La matriz de selección es una estructura de información que reúne en forma compacta todos los datos necesarios para determinar la mejor solución.

Entradas relacionadas: