Claves del Desarrollo Global: Desigualdad, Pobreza e Indicadores de Bienestar

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estrategias para un Desarrollo Global Equitativo

Medidas para Combatir la Desigualdad

  • Garantizar el acceso de los productos de los países en desarrollo al mercado global.
  • Liberar de la deuda externa a países que demuestren su propósito de utilizarla de manera efectiva, favoreciendo mejoras estructurales, educativas y sanitarias, así como inversiones de futuro.
  • Crear bienes públicos globales en favor de los más pobres, como la sanidad, la educación y la preservación del medioambiente.

Opciones Básicas de Desarrollo Humano

  • Búsqueda de conocimientos.
  • Tener una vida prolongada y saludable.
  • Acceder a los recursos que permitan un nivel de vida aceptable.
  • Conseguir información sobre las capacidades humanas y su ejercicio en diferentes ámbitos de la vida.

Características de las Sociedades Globales

El Mundo Desarrollado: Ocho Características Clave

  • Gran poder adquisitivo.
  • Población mayoritariamente urbana.
  • Numerosos servicios sociales.
  • Predominio de los sectores secundario y, sobre todo, terciario.
  • Altos niveles de mecanización y desarrollo tecnológico.
  • Regímenes democráticos estables.
  • Altos niveles de consumo.
  • Población envejecida.

El Mundo Subdesarrollado: Nueve Rasgos Distintivos

  • Niveles de renta muy bajos.
  • Condiciones mínimas de nutrición, salud y alfabetización.
  • Escasez de servicios públicos e infraestructura.
  • Predominio del sector primario.
  • Escaso e insuficiente desarrollo de la industria y la tecnología.
  • Regímenes autoritarios.
  • Población joven.
  • Población que emigra a las ciudades.
  • Grandes desigualdades entre la población.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH)

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) es un indicador que mide los niveles de desarrollo más allá de las variables económicas, abarcando también las diferencias de bienestar.

Tres Factores para Calcular el IDH

  • Los niveles de educación, según la tasa de alfabetización y escolarización.
  • La esperanza de vida al nacer.
  • Los niveles de vida digna, según el PIB per cápita.

Grupos de Países según su Nivel de Desarrollo Humano

  • Alto nivel de desarrollo humano.
  • Nivel de desarrollo humano medio.
  • Bajo nivel de desarrollo humano.

Desafíos Globales: Deuda Externa y Conflictos

Tres Motivos de la Deuda Externa

  • El dinero recibido debería ser invertido en educación, sanidad e infraestructura.
  • Los gobiernos de los países empobrecidos suelen ser corruptos y poco democráticos.
  • La moneda prestada suele ser el dólar o el euro.

Países en Conflicto Actual

  • Europa: Ucrania.
  • Asia: Gaza, Israel, Siria, Yemen, Afganistán, Pakistán.
  • África: República Centroafricana, Sudán del Sur, Malí, Somalia, El Congo, Nigeria.

Países en Situaciones Graves

  • Asia: Afganistán, Irak, Siria.
  • África: Nigeria, Somalia.

Medidas y Estrategias para el Siglo XXI

Cinco Medidas contra la Pobreza en el Siglo XX

  • Potenciar a los individuos, los hogares y las comunidades.
  • Reforzar la igualdad de género.
  • Acelerar el crecimiento en beneficio de los pobres.
  • Asegurar la actividad del Estado empeñado en erradicar la pobreza.
  • Adoptar medidas especiales en situaciones especiales.

Cinco Medidas para un Mayor Control y Protección

  • Velar por la protección de los individuos contra la vulnerabilidad, favoreciendo el acceso a la vivienda y a la tierra.
  • Velar por la seguridad alimentaria de los hogares y de todos sus miembros.
  • Velar por la educación.
  • Formar redes de seguridad social para impedir que las personas caigan en la marginación y, en ese caso, rescatarlas de esa situación.

Cinco Medidas para Acelerar el Crecimiento

  • Restablecer el pleno empleo y ampliar las oportunidades.
  • Propiciar la agricultura y las microempresas.
  • Reestructurar el gasto público y la tributación.
  • Detener la degradación ambiental.
  • Mejorar la gestión de la globalización.

Consideraciones sobre Medidas Especiales

Estas medidas son cruciales para apoyar el progreso de los países más pobres y débiles, y para impedir retrocesos. Incluyen actividades de prevención y solución de conflictos y de consolidación de la paz, demostrando que incluso en tiempos de crisis es posible el desarrollo humano. Es fundamental un apoyo más efectivo a los países africanos a fin de mitigar la deuda, asignando prioridades para destinar la ayuda a la educación y la salud. Para que la acción nacional sea efectiva y sostenida, debe reforzarse y apoyarse con la acción mundial.

Entradas relacionadas: