Claves de Dirección y Liderazgo: Explorando las Teorías X, Y y Z

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fundamentos de la Dirección Empresarial

La dirección de una empresa u organización consiste en combinar los recursos humanos y técnicos de la mejor manera posible para conseguir los objetivos que la organización se proponga.

Estilos de Dirección: Autoritario vs. Participativo

La dirección puede ejercerse de diferentes formas que pueden agruparse en dos modelos o estilos principales: el autoritario y el participativo.

  • En el estilo autoritario, la dirección comunica al resto de la organización lo que tiene que hacer.
  • En el estilo participativo, el papel de la dirección consiste en coordinar, motivar y responsabilizar a los distintos agentes de la organización para lograr los objetivos.

El estilo autoritario es efectivo en situaciones de emergencia, mientras que el participativo tiene la ventaja de fomentar la motivación y el compromiso del equipo.

Liderazgo y sus Estilos

Para realizar la función de dirección es necesario el liderazgo, el cual consiste en lograr que las personas de la organización cumplan sus funciones y obligaciones.

  • Al estilo de dirección autoritario corresponden líderes autocráticos, que toman las decisiones sin consultar a sus empleados.
  • Al estilo de dirección participativo corresponden líderes democráticos, que involucran a sus empleados en la toma de decisiones y los responsabilizan.
  • Existe otro estilo de liderazgo, el laissez-faire, que consiste en dar muy pocas órdenes y orientaciones, otorgando gran autonomía.

Las Teorías de Douglas McGregor: X e Y

Douglas McGregor observó y describió dos conjuntos de supuestos sobre la naturaleza humana en el ámbito laboral, conocidos como la Teoría X y la Teoría Y.

Supuestos de la Teoría X:

  1. Trabajan lo menos posible.
  2. Carecen de ambición.
  3. Evitan responsabilidades.
  4. Prefieren que les manden.
  5. Se resisten a los cambios.
  6. Son crédulos y están mal formados.
  7. Harían muy poco por la empresa si no fuera por la dirección.

Supuestos de la Teoría Y:

  1. Consideran el trabajo tan natural como el juego.
  2. Se autodirigen.
  3. Buscan responsabilidades.
  4. Tienen imaginación y creatividad.
  5. Asumen los objetivos de la empresa.

Si un líder piensa que sus subordinados son como los describe la Teoría X, utilizará un estilo autocrático. Por el contrario, si el líder cree que sus subordinados son como los describe la Teoría Y, tenderá a ser democrático.

La Teoría Z Japonesa

En respuesta a estas teorías, los japoneses propusieron la Teoría Z, cuyas ideas principales son:

  • Compromiso de empleo para toda la vida.
  • Lentitud en la promoción.
  • Consenso en la toma de decisiones.
  • Responsabilidad colectiva.
  • Control informal e implícito.
  • Total cuidado de los empleados y su familia por parte de la empresa.

Entradas relacionadas: