Claves de Distribución y Secciones Homogéneas en la Contabilidad de Costes
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
Claves de Distribución en la Contabilidad de Costes
Las claves de distribución son criterios subjetivos, adaptados por la dirección de la empresa, para repartir los costes indirectos. Para una buena distribución, se deben cumplir las siguientes características:
- Identificabilidad: Que sea fácilmente identificable o localizable en el producto o servicio obtenido.
- Representatividad: Que sea representativo del coste que se va a repartir.
Tipos de Claves de Distribución
- En función de unidades de cantidad.
- En función de las unidades de tiempo.
- En función de las unidades de valor.
- En función de base múltiple: Aquellas que se obtienen por combinación de varias de las anteriores.
Secciones Homogéneas
Una sección homogénea es un conjunto de medios que concurren en un mismo objetivo y que tienen una actividad propia que debe medirse, valorarse y cuantificarse.
Características de las Secciones Homogéneas
- Ser un centro de coste independiente.
- Que su actividad pueda medirse en unidades de obra.
- Permitir analizar la responsabilidad de una sección para poder valorar la eficacia y eficiencia de cada sección.
Tipos de Secciones
- Principales: Aquellas que generan la actividad de la que directamente se van a obtener los ingresos.
- Auxiliares: Aquellas que trabajan para otras secciones.
- Especiales: Aquellas que llevan sus costes directamente a la cuenta de resultados porque no trabajan directa ni indirectamente sobre el producto.
Unidades de Obra
Las unidades de obra son la variable representativa de la actividad de una sección. No debe ser el número de unidades producidas, sino la medición del trabajo que se esté realizando en una situación concreta.
Fines de las Unidades de Obra
- Medir la eficacia y eficiencia de cada sección homogénea mediante el coste unitario de la unidad de obra (Coste de sección / Número de unidades de obra).
- Poder repartir los costes de una sección que elabore varios productos distintos.
Claves de Distribución en la Contabilidad de Costes
Las claves de distribución son criterios subjetivos, adaptados por la dirección de la empresa, para repartir los costes indirectos. Para una buena distribución, se deben cumplir las siguientes características:
- Identificabilidad: Que sea fácilmente identificable o localizable en el producto o servicio obtenido.
- Representatividad: Que sea representativo del coste que se va a repartir.
Tipos de Claves de Distribución
- En función de unidades de cantidad.
- En función de las unidades de tiempo.
- En función de las unidades de valor.
- En función de base múltiple: Aquellas que se obtienen por combinación de varias de las anteriores.
Secciones Homogéneas
Una sección homogénea es un conjunto de medios que concurren en un mismo objetivo y que tienen una actividad propia que debe medirse, valorarse y cuantificarse.
Características de las Secciones Homogéneas
- Ser un centro de coste independiente.
- Que su actividad pueda medirse en unidades de obra.
- Permitir analizar la responsabilidad de una sección para poder valorar la eficacia y eficiencia de cada sección.
Tipos de Secciones
- Principales: Aquellas que generan la actividad de la que directamente se van a obtener los ingresos.
- Auxiliares: Aquellas que trabajan para otras secciones.
- Especiales: Aquellas que llevan sus costes directamente a la cuenta de resultados porque no trabajan directa ni indirectamente sobre el producto.
Unidades de Obra
Las unidades de obra son la variable representativa de la actividad de una sección. No debe ser el número de unidades producidas, sino la medición del trabajo que se esté realizando en una situación concreta.
Fines de las Unidades de Obra
- Medir la eficacia y eficiencia de cada sección homogénea mediante el coste unitario de la unidad de obra (Coste de sección / Número de unidades de obra).
- Poder repartir los costes de una sección que elabore varios productos distintos.