Claves para una Docencia Efectiva: Cualidades y Prácticas Esenciales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Cualidades del Docente

Cualidades Personales

Aspecto físico, inteligencia, equilibrio emocional o carácter.

Cualidades Profesionales

Conocimiento (científico-pedagógico), dotes didácticas, dotes de gobierno, idoneidad de trato con los niños.

Funciones Docentes Clave

  1. Revisión diaria y control del trabajo hecho en casa.
  2. Presentación de contenidos.
  3. Práctica controlada.
  4. Correcciones y retroalimentación.
  5. Práctica independiente (trabajo escrito).

Características de un Buen Docente

  1. Son claros en sus objetivos de instrucción.
  2. Están informados sobre sus contenidos y las estrategias para enseñarlos.
  3. Comunican a sus alumnos lo que esperan de ellos y por qué.
  4. Son expertos en la utilización de las instrucciones para permitir a sus alumnos más tiempo de práctica que enriquece y clarifica los contenidos.
  5. Están informados sobre sus estudiantes, adaptando la instrucción a sus necesidades y anticipándose en la aplicación de sus conocimientos.
  6. Dirigen sus objetivos tanto a los niveles altos como a los niveles bajos.
  7. Controlan los resultados de los alumnos para proporcionar apropiada y regular retroalimentación.
  8. Integran su materia en colaboración con otras.
  9. Aceptan la responsabilidad sobre los resultados de sus estudiantes.
  10. Piensan y reflexionan sobre su práctica.

Aspectos del Comportamiento Docente

  1. Fomentar las destrezas de desarrollo motor de los alumnos.
  2. Promover el disfrute de la vida escolar.
  3. Contribuir al desarrollo de la inteligencia de los alumnos.
  4. Dar atención individual a los alumnos con dificultades.
  5. Desarrollar el interés en la recreación física.
  6. Desarrollar el carácter moral.
  7. Buena organización del deporte colectivo.
  8. Desarrollar más allá del programa presentado y mantener registros detallados de la condición física.

Principios de la Enseñanza Eficaz

  1. Establecer una correcta distribución y organización del grupo.
  2. Permitir la participación de todos los alumnos.
  3. Elaborar un programa para un progreso continuo.
  4. Formular preguntas y atender a las respuestas de los alumnos.
  5. Ofrecer una retroalimentación constante.

Perfil del Profesor Ideal

  1. El profesor demuestra un liderazgo enfatizado por los conocimientos sobre la materia.
  2. El programa diseñado por el profesor tiene en cuenta todos los objetivos a conseguir por todos los alumnos.
  3. El tiempo programado para las tareas de la clase es elevado, comprometiendo al alumno a estar en actividad.
  4. El profesor tiene puestas unas altas expectativas en los resultados de los alumnos.
  5. El clima impuesto en la clase permite que no haya interferencias.
  6. La organización del grupo está prevista para evitar pérdidas de tiempo.

Entradas relacionadas: