Claves de Don Quijote: Personajes, Temas y Estructura de la Novela de Cervantes
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Aspectos Clave de Don Quijote de la Mancha
Parodia de las Novelas de Caballerías
Aspectos parodiados:
- Nombre
- Objetivos (lugar, tiempo...)
- Características
La Locura de Don Quijote
Aspectos de su locura:
- Confusión de héroes
- Evolución
- Visión médica
- Dónde estriba
- Verosimilitud
Comparación entre la 1ª y 2ª Parte
- 5 diferencias
- 5 parecidos
Las Tres Salidas
- Desdoblamiento de personalidad
- Segundo plano
El Carácter de Sancho Panza
Personaje poliédrico y complejo, antítesis de Don Quijote:
- Gracioso
- Simple
- Agudo
- Insensato
- Cobarde
- Discreto
- Práctico
- Miente, etc.
Folklore gracioso (1ª parte) o quijotización. Relación con amigos, visión de su locura.
Ideales Quijotescos
- Objetivos de Cervantes y Don Quijote
- Dos conclusiones
- La novela en la actualidad
- Revoluciona formas narrativas y asienta las bases de la novela moderna
- El héroe: espíritu rebelde, justiciero, responsabilidad de cambiar el mundo, ideales caballerescos por encima de la vida
Amor Cortés y Amada Ideal (Dulcinea)
Aspectos relacionados:
- Locura
- De oídas
- Descripción de Sancho y confesión
- Amor literario
- Dos visiones inventadas
- Penitencia
- Carta
- Fidelidad
- Encantamiento
- Linaje (hija de sus obras)
- Ninfa en palacio
- Labradora (Cueva de Montesinos)
- Desafío del Caballero de la Blanca Luna
- Azotes para desencantar
- Sansón anima a DQ con Dulcinea para que no muera
- Mito literario símbolo del amor
- Sublevación contra el amor cortés
Función de Cide Hamete Benengeli
Aspectos de su función:
- Parodia del autor ficticio
- Cronista y manuscrito encontrado
- El vizcaíno
- Traductor del manuscrito
- Padrastro
- Presencia misteriosa en la novela
- Historiador
- Personajes conscientes de él
- Mago nigromante (conoce intimidades)
- Poco fiable (ambigüedad)
- Defensa de la verosimilitud (imparcialidad, sin asumir responsabilidades)
- Conoce los procesos de creación
- Revoluciona formas narrativas, etc.
Propósito Inicial de Cervantes
Inicialmente:
- Entremeses
- Novela corta para ridiculizar y criticar los libros de caballerías (amorales, absurdos, mal escritos)
Luego se amplía.
Aspectos Parodiados
- Sabio cronista y manuscrito encontrado
- Amanecer mitológico
- Investidura de caballero
- Defensa del escudero oprimido
- Menesteroso y princesa raptada
- Desafío por la dama
- Encantadores y sabios
- Gigantes
- Encantamientos
- Requerimiento amoroso y fidelidad
- Engaños y burlas caballerescas
- Bestias fieras
- Cueva de las maravillas
- Caballero pastor
Estructura de la Novela
1ª Parte
Dividida por Cervantes en partes desiguales o división por salidas:
- Presentación
- Aventuras
2ª Parte
División por:
- Preparación (Sansón Carrasco, quijotización de Sancho)
- Salida (Cueva de Montesinos, Duques, Barcelona, regreso, muerte)