Claves del Entrenamiento Deportivo: Adaptación, Umbral y Componentes de Carga

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Ley de Adaptación (GAS)

Consiste en que, cuando el organismo es sometido a una serie de estímulos por el entrenamiento, reacciona con una serie de adaptaciones morfológicas y funcionales, produciendo una compensación que es una ganancia a nivel de rendimiento respecto al nivel inicial.

Ley del Umbral

Es el grado de intensidad de un esfuerzo que determina que se produzcan adaptaciones positivas en el organismo. Lo importante es realizar diferentes tests para averiguar el umbral de trabajo para que se produzcan las adaptaciones. Si los estímulos están por debajo del umbral, no crean modificaciones orgánicas. Los estímulos más intensos, sin llegar al umbral pero aplicados repetidas veces, producen cambios estructurales. Estímulos muy fuertes que sobrepasan el umbral, pero no el máximo de tolerancia, también producen fenómenos de adaptación.

Principios del Entrenamiento Deportivo

  • Principio de Sobrecarga: El ejercicio físico produce adaptación si tiene una intensidad adecuada, teniendo en cuenta el umbral.
  • Principio de Crecimiento Paulatino: Hay que ir subiendo la intensidad en el entrenamiento de forma progresiva.
  • Principio de Continuidad: El entrenamiento debe ser continuado para mantener y mejorar las adaptaciones.
  • Principio de Individualización: El entrenamiento debe adaptarse a las características y necesidades de cada persona.
  • Principio de Multilateralidad: Se trabajarán todas las cualidades de forma general para un desarrollo equilibrado.
  • Principio de Especificidad: El entrenamiento se enfocará más hacia un trabajo específico, acorde a los objetivos o deporte.
  • Principio de Variedad y Alternancia: El entrenamiento debe ser variado en estímulos, no se deben hacer siempre los mismos ejercicios, y se respetará la alternancia de las cualidades físicas.

Componentes de las Cargas de Entrenamiento

  • Volumen: Componente cuantitativo de la carga, representa el total de series, repeticiones, tiempo, etc., de las sesiones de entrenamiento.
  • Intensidad: Componente cualitativo de la carga; es la cantidad total de fuerza, energía o trabajo realizado por unidad de tiempo.
  • Recuperación: Intervalos de descanso necesarios para la regeneración del organismo entre esfuerzos o sesiones.
  • Densidad: Establece la relación entre el tiempo de trabajo y el de descanso durante un entrenamiento.
  • Frecuencia: Número de sesiones de entrenamiento en un periodo de tiempo determinado.

Entradas relacionadas: