Claves Esenciales de Comunicación y Gestión Empresarial
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Principios de Comunicación Empresarial
Comunicación Telefónica
- En el proceso de la comunicación telefónica, normalmente, tanto el emisor como el receptor son una única persona.
- Las partes de una llamada son: Presentación, desarrollo, cierre y despedida.
- Las centralitas telefónicas intercomunican extensiones de la empresa.
- Indica qué opción es cierta: En una reunión debemos utilizar el teléfono lo menos posible.
- La comunicación telefónica es más fría que la presencial.
- La nota de aviso debe entregarse al destinatario de la llamada lo antes posible.
- La escucha activa es tratar de comprender lo que nos dice la otra persona.
- La atención proactiva se produce en llamadas salientes.
- La realización de una encuesta es un ejemplo de atención proactiva.
Comunicación Escrita
- En una comunicación escrita, el papel es el canal.
- La comunicación escrita deja prueba del mensaje.
- Una carta comercial se divide en encabezamiento, cuerpo y cierre.
- Una invitación suele pedir que se confirme la asistencia.
- Cuando un texto escrito utiliza las palabras justas para transmitir el mensaje decimos que es: Conciso.
- Para redactar adecuadamente un documento escrito debemos prestar atención a: Todas las anteriores son correctas.
- Hacerse pasar en internet por otra persona con el fin de conseguir información sensible recibe el nombre de: Ninguna.
Gestión de Clientes y Reclamaciones
Atención al Cliente y Expectativas
- En la creación de expectativas que un cliente tiene sobre un producto influye: Las recomendaciones positivas recibidas de amigos.
- Cuando el cliente desea mostrar su insatisfacción pero no solicita una compensación, hace una: Queja.
Gestión de Quejas y Reclamaciones
- Al cumplimentar una hoja de reclamaciones es necesario reflejar: Ambas respuestas son correctas.
- Una hoja de reclamaciones la rellena: El reclamante y la empresa receptora de la reclamación.
- ¿Dónde se puede presentar una hoja de reclamaciones? Las dos opciones anteriores son cauces válidos de presentación.
- La norma ISO 100002 establece que: El servicio de reclamaciones es gratuito para el cliente.
- Lo primero en lo relativo a una reclamación es: Dar un justificante de su recepción, el cual sirva al reclamante como acuse de recibo.
- Una adecuada gestión de una reclamación supone para la empresa: Un beneficio. Permite mejorar el producto comercializado.
- Una denuncia está motivada por: Una posible infracción legal.
- Lo primero en caso de una reclamación presencial de un cliente es: Llevar al reclamante a un lugar apartado, lejos del resto de clientes.
- ¿Es necesario hacer un seguimiento de una reclamación presencial? Sí, en cualquier caso.
Fundamentos de Negociación
Proceso y Habilidades
- Un procedimiento de negociación se compone de las siguientes fases: Preparación, desarrollo y cierre.
- Un buen negociador es: Un buen comunicador.
Tácticas para Desarrollar una Negociación
- Exigir de la otra parte un conjunto de cesiones previas para sentarse siquiera a negociar.
- Presionar a la otra parte con plazos cortos e innegociables, a fin de reforzar el acuerdo.
- Realizar pequeñas peticiones continuamente, no siendo nunca suficientes las cesiones realizadas por la otra parte.
- Amagar con romper las negociaciones.
- Solicitar pequeñas concesiones a la otra parte justo antes de cerrar el acuerdo.
- Cambiar al negociador en el caso de haber realizado concesiones inasumibles.