Claves Esenciales de Normativa y Seguridad Vial para Conductores
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Normas Generales de Circulación y Seguridad Vial
Límites de Velocidad y Maniobras
Los límites establecidos por la señalización se deben respetar siempre. Autopistas y autovías son más seguras que las carreteras convencionales, y el cambio de sentido está prohibido excepto en lugares habilitados.
En pendientes ascendentes, se deben usar marchas más largas.
Si un vehículo circula a 90 km/h, no puede ser adelantado por otro si no hay arcén.
Una línea discontinua más corta que en el caso general indica un riesgo especial.
Seguridad de Peatones y Vehículos
Los peatones sufren más accidentes en vías urbanas.
Solo los turismos están obligados a llevar rueda de repuesto.
Un ciclomotor no se considera vehículo de motor.
Una persona con movilidad reducida se considera peatón.
Factores de Riesgo en la Conducción
La percepción de riesgo disminuye bajo los efectos de las drogas.
La distracción es mayor en carreteras excesivamente familiares.
Los accidentes por fatiga y somnolencia son más frecuentes en autopistas y autovías.
El alcohol se elimina más despacio mientras se duerme.
Iluminación y Visibilidad
Al atardecer y al amanecer, se debe usar alumbrado de corto alcance y posición.
La agudeza visual de noche se reduce.
Mantenimiento del Vehículo
En bajadas, para evitar el calentamiento de los frenos, se debe usar una velocidad más corta.
Amortiguadores en malas condiciones hacen perder estabilidad.
Conducción en Condiciones Adversas
En nieve y hielo, se debe bajar en marchas cortas y subir en marchas largas. Si no se tiene ABS, evitar pisar el freno.
Normativa de Seguros
Si eres el causante del accidente, los daños que cubre el seguro son los del otro vehículo.
Señalización y Normas Específicas
Señales de los Agentes de Tráfico:
- Brazo levantado verticalmente: Detenerse todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente.
- Brazo o brazos extendidos horizontalmente: Detenerse todos los usuarios de la vía que se acerquen al agente desde direcciones que corten la indicada por el brazo.
- Luz roja o amarilla intermitente: Detenerse a quienes dirija la luz.
- Toques de silbato: Toques cortos y frecuentes indican detenerse. Toques largos indican reanudar la marcha.
Interpretación de Pictogramas de Vehículos en Señales:
- Un pictograma de coche y moto en una señal se refiere a vehículos de motor.
- Un pictograma de coche en una señal se refiere a vehículos de motor, excepto motocicletas sin sidecar.
- Un pictograma de motocicleta en una señal se refiere a motocicletas.
- Un pictograma de ciclomotor en una señal se refiere a ciclomotores de dos, tres y cuatro ruedas ligeros, y vehículos para personas de movilidad reducida.
Señales de Prohibición de Estacionamiento y Parada:
- Una señal de círculo rojo con barra diagonal indica "prohibido estacionar".
- Una señal de círculo rojo con aspa indica "prohibido parar y estacionar".
Jerarquía de Señales:
La jerarquía de las señales de tráfico es la siguiente:
- Agentes de tráfico.
- Señales de balizamiento (conos, vallas, etc.).
- Semáforos.
- Señales verticales.
- Marcas viales.
Los semáforos específicos para ciclos y ciclomotores deben ser respetados por estos vehículos.
Señales de Pasos a Nivel:
- Una señal con una "X" indica un paso a nivel sin barreras.
- Una señal con "XV" indica un paso a nivel sin barreras con más de una vía férrea.
Arranque del Vehículo:
- Al arrancar, no es necesario pisar el acelerador.
- En vehículos de gasolina, se puede iniciar la marcha inmediatamente después de arrancar.
- En vehículos diésel, es recomendable esperar unos segundos antes de iniciar la marcha.
Otras Consideraciones Importantes:
- Las marcas viales blancas indican carretera convencional. Las azules indican autopista y autovía.
- Una señal puede indicar tres calzadas laterales en un solo sentido de circulación, con dos calzadas a la derecha.
- La señal de "Fin de obligación de alumbrado de corto alcance" indica que ya no es necesario usar las luces de cruce.
- Para motoristas, se recomiendan guantes de piel sin dibujo.
- En condiciones de hielo, se deben usar marchas largas para evitar la pérdida de tracción, excepto en descensos donde se usarán marchas cortas para el freno motor.
- Una señal de círculo rojo con una raya blanca horizontal indica "entrada prohibida".
- Una señal de círculo rojo con el interior blanco indica "circulación prohibida".
- El uso de señales acústicas puede ser necesario en vías estrechas con visibilidad reducida.