Claves para una Explicación Efectiva en el Aula
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
El objetivo principal de una explicación es dar a entender al alumno las PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA EXPLICACIÓN DE VIGENCIA.
Características de una Explicación Efectiva
Claridad
Algunas personas explican adecuadamente, entrando en el meollo de la cuestión con terminología exacta y ejemplos claros. Otras, sin embargo, usan términos más allá de nuestro nivel de comprensión o establecen analogías inadecuadas.
La claridad incluye algunas de las siguientes características:
- Una estructura clara: Hay vínculos entre las ideas principales, lo que da a la explicación coherencia y una forma lógica. Hay una apertura claramente establecida y, si es necesario, una revisión de cierre o resumen por parte del maestro, los alumnos o un recurso (como un libro).
- Lenguaje claro: La elección de palabras y frases es adecuada para el tema y el nivel del niño o el registro lingüístico apropiado. Las palabras están bien elegidas.
- Nítidez de voz: La voz está bien modulada con luz y sombra (entonación y volumen), se amplifica con gestos y movimiento, énfasis, expresión facial y animación.
- Fluidez: La claridad se puede mantener e incluso reforzar con la fluidez.
Estrategias Efectivas
Las siguientes estrategias pueden ser eficaces:
- Cuestionamiento: Utilizar preguntas para ver cuánto saben ya los alumnos y descubrir qué entienden.
- Uso de ejemplos: Elegir ejemplos adecuados para el nivel de desarrollo intelectual del niño o grupo.
- Uso de trabajos prácticos: Seleccionar trabajos prácticos que mejoren la comprensión.
- Uso de material didáctico: Utilizar material gráfico o de otro tipo, tecnología interactiva, imágenes y sonidos para reforzar el proceso de aprendizaje.
La perspectiva del alumno
Desde la perspectiva del alumno, los aspectos clave son:
- 1. Comprensión: Durante el proceso de aprendizaje, la comprensión del alumno debe aumentar progresivamente. El profesor debe ser capaz de predecir el nivel final de logro esperado.
- 2. Participación: Los alumnos deben participar activamente en el proceso, involucrándose en el debate, preguntando y respondiendo.
- 3. Explicación mutua
- 4. Escucha activa: Los profesores deben escuchar a sus alumnos y responder a lo que oyen, y los alumnos deben escucharse entre sí.
- 5. Uso y ampliación de ideas: Incorporar y desarrollar las ideas de los alumnos en la discusión o actividad.
- 6. Humor: Debe parecer natural, ya que el humor forzado puede tener un efecto mucho menos positivo.
- 7. Apetito por aprender: Fomentar el deseo de aprender más.