Claves Fiscales y Contables para Empresas en España: Deducciones, Exenciones y Amortizaciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Sede Fiscal en España y sus Implicaciones
Para que una entidad sea considerada con sede en España, debe cumplir cualquiera de los siguientes requisitos:
- Estar constituida conforme a las leyes españolas.
- Tener su domicilio social en territorio español.
- Tener la sede de la dirección efectiva en territorio español.
Implicaciones Fiscales
Siendo una Sociedad Patrimonial (SP), tributa en el Impuesto de Sociedades (IS).
Requisitos para la Renta Extraordinaria Nominal y Efectos de la Inflación
Para que se considere una renta extraordinaria nominal, deben cumplirse las siguientes condiciones:
- Deben ser beneficios o plusvalías, nunca pérdidas.
- El elemento que la generó debe ser un inmovilizado material o de otros activos no corrientes destinados a la venta que sean inmuebles.
Esta renta da lugar a un ajuste extracontable y permanente.
Fecha de Devengo de Pérdidas por Deterioro de Créditos por Insolvencias
Para que un deterioro de insolvencia sea fiscalmente deducible, debe cumplirse alguna de las siguientes condiciones:
- Que haya transcurrido al menos seis meses desde el vencimiento de la obligación.
- Que el deudor esté declarado en situación de concurso.
- Que el deudor se encuentre procesado por alzamiento de bienes.
- Que la obligación esté reclamada judicialmente o sea objeto de litigio judicial o procedimiento arbitral de cuya solución dependa su cobro.
Esto genera un ajuste temporario positivo.
Exenciones Objetivas en el Impuesto de Sociedades
Existen dos tipos de exenciones objetivas importantes:
- Exención para evitar la doble imposición económica internacional sobre dividendos y plusvalías de fuente extranjera, lo que da lugar a un ajuste negativo permanente.
- Exención de rentas obtenidas en el extranjero a través de un establecimiento permanente, que también resulta en un ajuste negativo y permanente.
Tipos de Deducciones de la Cuota Íntegra
Se distinguen tres tipos principales de deducciones aplicables a la cuota íntegra:
- Deducción por doble imposición, que incluye:
- Dividendos y plusvalías de fuente interna.
- Deducción para evitar la doble imposición internacional.
- Deducción para incentivar la realización de determinadas actividades.
Deducciones y Bonificaciones: Prioridad de Aplicación
Es recomendable empezar por las bonificaciones, ya que la parte no aplicada de las deducciones siempre podría aplicarse en ejercicios posteriores.
Condiciones para la Libertad de Amortización de Elementos de Escaso Valor
Para que los inmovilizados puedan acogerse a la libertad de amortización por escaso valor, deben cumplir las siguientes condiciones:
- Que sean inmovilizados nuevos.
- Que su valor sea inferior a 601,01 €.
En este caso, estos elementos gozarán de amortización libre con un límite de 12.020,24 € por ejercicio económico.
Fondo de Comercio: Tratamiento Contable y Fiscal
El fondo de comercio es un inmovilizado intangible que, a efectos contables, no está sujeto a amortización.
Tratamiento Fiscal del Fondo de Comercio
Fiscalmente, el fondo de comercio (FC) será gasto deducible siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
- Haberse adquirido a título oneroso.
- La entidad adquirente y transmitente no formen parte de un grupo de sociedades.
- Se haya dotado una reserva indisponible al menos por el importe fiscalmente deducible.
El gasto deducible por FC tiene como límite el 5% de su valor, siendo el 7,5% para Entidades de Reducida Dimensión (ERD).