Claves de los Géneros Periodísticos: Informativos y Mixtos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Géneros Informativos
Transmiten acontecimientos actuales de interés general. Deben excluirse las opiniones personales y valoraciones. Los principales son:
Entrevista de declaraciones
Informa sobre las opiniones de una persona relevante. Consta de una presentación del entrevistado y una relación de preguntas y respuestas.
Documentación
Puede formar parte de un reportaje o de un conjunto informativo y ofrece datos sobre la noticia, con relaciones diversas, estadísticas, etc.
Reportaje informativo
Informa sobre un hecho reciente y relevante. Su objetivo puede ser humano, social o de opiniones.
Noticia
Es el género informativo por excelencia. Ofrece la información inmediata sobre un hecho reciente a través de la radio, televisión o prensa. Además del texto, pueden contar con imágenes, fotografías o diagramas. Por su extensión, dentro de su brevedad, pueden verse reducidas a cuñas. La información de la noticia se organiza según el principio de relevancia, destacando lo fundamental, y en forma piramidal (de lo más a lo menos importante). Consta de la siguiente estructura:
- Titular: Expresa el tema o hecho principal con una frase breve que procura captar la atención del lector. Su tamaño tipográfico es equivalente a la importancia de la noticia. Puede ir precedido de un antetítulo y seguido de un subtítulo.
- Entrada (o lead): Es el primer párrafo y contiene la información relevante. Suele destacar tipográficamente del resto de la noticia y aquí se encuentran las respuestas a las preguntas clave (las "6 W": qué, quién, cuándo, dónde, cómo, por qué) más imprescindibles.
- Fuente: Indica el origen de la información: oficiales, agencias de noticias, propias del medio.
- Cuerpo de la noticia: Es la explicación detallada del hecho que incorpora testimonios, antecedentes y consecuencias.
Géneros Mixtos (o de Interpretación)
En ellos se mezcla la información con la valoración del periodista. Los principales son:
Crónica
Narra hechos ocurridos en la actualidad, pero incluyendo los antecedentes y las consecuencias. Al ser redactada por un corresponsal, cuenta con su valoración personal.
Reportaje interpretativo
Ocupa un espacio de tiempo más amplio que la crónica o abarca varios hechos relacionados entre sí. Requiere amplia documentación y cuenta con la valoración del periodista.
Entrevista
Importan tanto las opiniones del entrevistado como su descripción, datos biográficos y las observaciones del periodista que realiza la entrevista.